El agricultor zamorano que vio venir la España Vaciada hace más de 50 años

Un vídeo recuperado muestra con crudeza la vida en el campo hace 50 años y las difíciles condiciones que empujaron a muchos vecinos a abandonar su pueblo.

El agricultor zamorano que predijo el futuro de la provincia en 1973
El agricultor zamorano que predijo el futuro de la provincia en 1973

Un documental grabado en 1973 en Villaseco del Pan, un pequeño pueblo de Zamora, ha resurgido como un testimonio revelador de la dura realidad rural que predijo con claridad el éxodo y el abandono que sufrirían estas localidades en las décadas siguientes.

En el vídeo, que fue rescatado y difundido recientemente, se pueden escuchar testimonios llenos de crudeza y sinceridad. Francisco Pino Rodríguez, uno de los agricultores entrevistados, resume con pocas palabras la desesperanza del momento: “Pues marcharse uno del pueblo”, al ser preguntado sobre qué solución ve para la situación del campo.

Otra mujer señala con un sentido desgarrador el día a día campesino: “Trabajar”. Y añade con contundencia sobre sus condiciones de vida: “Mal, mal. Vivimos mal”. Además, denuncia la injusticia sobre las tierras: “La tierra es poca y mala. Porque esta tierra no es nuestra. La algarroba sí, pero la tierra no.”

Estas reflexiones y escenas del documental ilustran una realidad de precariedad y falta de expectativas que empujaron a miles de personas a abandonar sus hogares y buscar oportunidades en las ciudades.

Según datos históricos, Villaseco del Pan contaba con 681 habitantes en 1970, cifra que fue cayendo hasta los 207 residentes que tiene en 2024. Este descenso poblacional es una muestra palpable del fenómeno conocido como la España vaciada.

Este vídeo, recuperado y difundido en plataformas como TikTok y YouTube, fue destacado por la revista digital Jara y Sedal en un reciente artículo que analiza cómo las palabras de aquel agricultor de Zamora se han cumplido casi medio siglo después.

Como señala la publicación, este documental es “una cápsula del tiempo que ilustra el abandono progresivo del mundo rural y la pérdida de una forma de vida ligada a la tierra” (Revista Jara y Sedal, 21 de mayo de 2025).

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído