Las protestas, organizadas en conmemoración del primer aniversario de la "Revolución del Campo", se han llevado a cabo en diversos puntos de la provincia, como Benavente, Toro, Monfarracinos, Fuentesaúco y Pereruela. Los manifestantes exigen medidas urgentes para frenar la pérdida de rentabilidad del sector agrícola y ganadero, afectado por la burocracia, los costes de producción y la competencia de importaciones.
Bajo el lema "Con tus agricultores y ganaderos sales a protestar o el comer se va a acabar", decenas de tractores recorrieron carreteras y calles principales, generando cortes intermitentes en el tráfico. El objetivo de la movilización es visibilizar la difícil situación que atraviesa el sector y exigir medidas que garanticen su futuro.
Además de las tractoradas, en los últimos días numerosas localidades han amanecido con sus carteles de entrada y salida invertidos, en una acción simbólica que busca llamar la atención sobre el abandono del mundo rural y la falta de respuestas por parte de las administraciones.
Los organizadores de la protesta han asegurado que, tras un año de movilizaciones, el sector está más organizado y decidido que nunca a seguir luchando por sus derechos. Entre sus principales reivindicaciones destacan la reducción de la burocracia, la creación de una "ventanilla única" para facilitar trámites administrativos, y políticas que protejan la producción nacional frente a la competencia desleal de terceros países.
El campo no se rinde y, con estas movilizaciones, agricultores y ganaderos quieren dejar claro que seguirán en la lucha para defender su modo de vida y garantizar la sostenibilidad de la producción alimentaria en España.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios