La Alianza UPA-COAG exige a la Junta la resolución urgente de los retrasos en la renovación de carnets fitosanitarios

La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería de Agricultura que agilice la tramitación de los carnets fitosanitarios para evitar que los agricultores se vean impedidos de adquirir productos esenciales para sus cultivos. La burocracia regional está retrasando el acceso de los profesionales al ROPO y a productos fitosanitarios, justo antes de la campaña de tratamientos primaverales.

La Alianza UPA-COAG exige a la Junta la resolución urgente de los retrasos en la renovación de carnets fitosanitarios
La Alianza UPA-COAG exige a la Junta la resolución urgente de los retrasos en la renovación de carnets fitosanitarios

La Alianza UPA-COAG ha reclamado, en el marco del Consejo Regional Agrario celebrado este lunes, que se resuelva con urgencia el retraso en la renovación de los carnets fitosanitarios de los agricultores. La organización denuncia que la lentitud burocrática de la Administración regional está causando que muchos profesionales agrarios se encuentren sin carnet ni inscritos en el ROPO (Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria), lo que les impide acceder a la compra de productos fitosanitarios esenciales para sus cultivos.

El principal problema radica en que la Junta de Castilla y León no ha facilitado la renovación de los carnets, lo que ha dejado a los agricultores en una situación difícil, ya que no pueden adquirir los productos necesarios para llevar a cabo los tratamientos primaverales. A pesar de la urgencia de la situación, muchos profesionales no tienen acceso a los productos fitosanitarios debido a la falta de registro en el ROPO y la demora en la tramitación.

La Alianza UPA-COAG ha solicitado que, mientras se resuelve la renovación del carnet, se establezcan mecanismos excepcionales que permitan a los agricultores seguir comprando estos productos sin que se vean perjudicados por la burocracia. “Es necesario que la Consejería agilice todos los trámites administrativos para evitar que los agricultores se queden sin los medios para garantizar la sanidad vegetal de sus cultivos,” señalaron en su declaración.

La organización agraria también ha exigido que, en caso de no poder agilizarse la tramitación, se facilite algún tipo de permiso especial que permita a los profesionales seguir con sus tareas agrícolas sin ser penalizados por la ineficiencia administrativa. Sin una pronta solución, los agricultores se enfrentan a serios problemas en la gestión de sus cultivos en una de las épocas más críticas del año.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído