El campo zamorano vuelve a levantarse en armas con tractoradas masivas

Agricultores y ganaderos tomarán las carreteras de la provincia para exigir precios justos y denunciar el alza de los costes de producción.

42 Comentarios

Corte de la carretera CL-527 por las protestas de agricultores y ganaderos el pasado 2024-ICAL
Corte de la carretera CL-527 por las protestas de agricultores y ganaderos el pasado 2024-ICAL

Este lunes 10 de febrero, agricultores y ganaderos de Zamora y de toda España tomarán de nuevo las carreteras con sus tractores en una jornada de protestas que se prevé multitudinaria. En la provincia zamorana, la convocatoria ha sido impulsada por la Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora, que ha definido varios puntos de encuentro desde los que partirán las movilizaciones para visibilizar la crisis del sector primario.

Desde temprano, productores de distintas comarcas se reunirán en lugares estratégicos para coordinar su marcha por las principales vías de comunicación. Como en ocasiones anteriores, se espera que la movilización cause un fuerte impacto en la circulación, con cortes y retenciones en varias carreteras.

"No queremos afectar a nadie, pero necesitamos ser escuchados. Si el campo desaparece, lo notaremos todos"

Un sector que no aguanta más

Las protestas de este 10 de febrero forman parte de un movimiento que lleva meses gestándose en todo el país. Agricultores y ganaderos denuncian que su situación es insostenible debido a la caída de los precios en origen, el incremento de los costos de producción y una burocracia que, lejos de ayudar, dificulta aún más su labor.

"No podemos seguir produciendo a pérdidas. Cada año nos cuesta más mantener nuestras explotaciones y recibimos menos por nuestros productos", señalan desde la organización convocante. "Queremos vivir de nuestro trabajo de forma digna, sin depender de subvenciones y con precios justos que nos permitan seguir adelante".

Puntos de encuentro y recorrido

Las tractoradas en Zamora arrancarán a las 9:30 de la mañana y partirán desde distintos puntos de la provincia:

  • Tierra del Pan: Monfarracinos (gasolinera)
  • Benavente: Calle Jamaica
  • Tera - Vidriales: A52
  • Guareña: Fuentesaúco (gasolinera)
  • Sayago: Pereruela
  • Toro: Parking junto a la Guardia Civil
  • Alcañices: Aduana

Los tractores avanzarán por las carreteras nacionales a una velocidad máxima de 20 km/h, en grupos de entre 10 y 20 vehículos. Desde la organización han pedido respetar las normas de tráfico y seguir las indicaciones de la Guardia Civil para evitar incidentes y facilitar el paso de vehículos de emergencia.

Lo que exigen los agricultores y ganaderos

El sector agrario enfrenta una serie de problemas que amenazan su futuro:

 Precios justos en origen: Piden medidas para evitar que sus productos se vendan por debajo del costo de producción.
 Reducción de los costos de producción: El alza en combustibles, electricidad, fertilizantes y piensos está ahogando a muchas explotaciones.
 Menos burocracia: Reclaman trámites más sencillos y normativas más flexibles para poder trabajar con menos trabas.
 Control de las importaciones: Exigen límites a la entrada de productos de otros países con normativas más laxas, lo que genera competencia desleal.

Un respaldo social creciente

Las protestas del campo han logrado un fuerte apoyo social en los últimos años, y esta vez no será la excepción. Cada vez más personas ajenas al sector primario comprenden la importancia de la agricultura y la ganadería para la economía local y la calidad de los alimentos que llegan a la mesa.

Se prevén retenciones en varias carreteras, por lo que las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación y seguir las indicaciones de la DGT. A pesar de las posibles molestias, los organizadores piden comprensión: "No queremos afectar a nadie, pero necesitamos ser escuchados. Si el campo desaparece, lo notaremos todos".

¿Y después del 10 de febrero?

Los organizadores advierten que esta no será la última movilización si no se toman medidas urgentes. "Si las administraciones no nos dan soluciones reales, seguiremos en la calle hasta que nos escuchen".

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído