El cultivo que resiste hasta la sequía llega a Zamora como una oportunidad de negocio

La charla presentación tendrá lugar en el paraninfo del colegio universitario de Zamora el miércoles 22 de noviembre de 2023 a las 11:30h

0 Comentarios

Imagen de una plantación de quinoa
Imagen de una plantación de quinoa

La quinoa, un cultivo ancestral con más de 7000 años de historia en los Andes, ha ganado reconocimiento global por sus impresionantes cualidades nutricionales y su adaptabilidad a diversas condiciones agronómicas. Quinoa del Páramo se presenta como una propuesta integral para los agricultores, ofreciendo semillas de alta calidad con una poderosa capacidad de germinación, adaptadas tanto a explotaciones convencionales como ecológicos en terrenos de regadío y secano.

La quinoa, considerada un "súper alimento" por la FAO, no solo es libre de gluten, haciéndola apta para celiacos, sino que también es uno de los pocos alimentos que ofrece todos los aminoácidos esenciales para la vida. Es una fuente destacada de proteínas, convirtiéndola en un componente muy valioso para dietas deportivas, tradicionales y nutricionales para niños. Estos aspectos contribuyen a que la demanda mundial vaya en aumento cada año y se reclame quinoa cultivada bajo los parámetros fitosanitarios de la Unión Europea.

Desde la perspectiva agronómica, la quinoa presenta una serie de beneficios que la convierten en una elección atractiva para los agricultores. Con necesidades hídricas bajas y bajos requerimientos de fertilización, es un cultivo adaptable a sistemas de regadío y secano. Con rendimientos promedio de 5 toneladas por hectárea en regadío y 2 toneladas por hectárea en secano, la quinoa se erige como una opción rentable y sostenible.

Charla presentación a agricultores

La presentación a agricultores, programada para el miércoles 22 de noviembre de 2023 a las 11:30 horas en el paraninfo del colegio universitario de Zamora, contará con la destacada presencia de Susana Vilariño, una de las mayores especialistas en Europa en el cultivo de quinoa y colaboradora de Quinoa del Páramo. 

La empresa invita a los agricultores de regadío y secano, en cultivo convencional y ecológico, a participar en esta presentación para explorar las oportunidades que el cultivo de quinoa puede ofrecer a sus explotaciones.

La quinoa no solo se presenta como un cultivo robusto con bajo coste y sin necesidad de maquinaria específica, sino como un paso estratégico para anticipar los cambios normativos de la nueva Política Agraria Común (PAC) y mejorar la salud del suelo para próximas campañas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído