La Junta presenta las novedades de la aplicación informática para la solicitud única de la PAC 2025

Más de 400 técnicos han participado en una jornada informativa organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, donde se explicaron las mejoras implementadas en el sistema de gestión de las ayudas PAC, con el objetivo de agilizar su tramitación y asegurar que Castilla y León mantenga su liderazgo en la rapidez de los pagos.

 La Junta presenta las novedades de la aplicación informática para la solicitud única de la PAC 2025
La Junta presenta las novedades de la aplicación informática para la solicitud única de la PAC 2025

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha convocado una jornada informativa para presentar a las entidades colaboradoras las novedades de la aplicación informática utilizada para la gestión de la solicitud única de la PAC 2025. El acto, que reunió a más de 400 técnicos de manera presencial y telemática, contó con la participación del viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el director general de la PAC, Ángel Gómez.

Durante la jornada, se detallaron las mejoras introducidas en el programa con el objetivo de agilizar la tramitación y garantizar la eficiencia en la gestión de las ayudas. Entre las principales innovaciones se encuentran la detección temprana de errores, que permitirá evitar retrasos en los trámites, y la simplificación documental, que reducirá la carga administrativa. Además, se potenciará el uso de aplicativos digitales para facilitar la gestión de los expedientes.

Este esfuerzo busca que Castilla y León siga siendo la primera comunidad autónoma en realizar los pagos de las ayudas PAC, un proceso clave para apoyar a los más de 60.000 beneficiarios previstos en esta campaña. La Junta también ha destacado la integración de nuevas medidas de seguridad en el sistema para garantizar la confidencialidad y trazabilidad de los datos.

Las novedades presentadas en esta jornada se suman a las implementadas en años anteriores, como la integración de las notificaciones electrónicas y la verificación de las solicitudes mediante monitorización satelital. Con estas acciones, se pretende continuar con la tramitación de las ayudas de forma más ágil, lo que permitirá a los agricultores y ganaderos de la Comunidad acceder a los alrededor de 1.000 millones de euros previstos en esta campaña.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído