El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha expresado su esperanza de que las comunidades autónomas recuperen la capacidad de gestión del lobo en la votación que se celebrará este jueves en el Congreso de los Diputados. Suárez-Quiñones ha anunciado que estará presente en la tribuna de invitados de la Cámara Baja, junto a varios homólogos de otros gobiernos autonómicos, para presenciar la votación de la Ley de Desperdicio Alimentario, que incluye enmiendas introducidas por el PP en el Senado.
Una de esas enmiendas propone derogar la orden ministerial que permitió incluir al lobo en el listado de especies de protección especial. El consejero ha aclarado que el objetivo de la Junta de Castilla y León no es cazar al lobo, sino lograr un equilibrio entre su protección y la ganadería extensiva y semiextensiva. Según Suárez-Quiñones, este equilibrio se rompió en 2021, cuando el lobo fue incluido en una figura de protección que la Unión Europea no exigía.
El consejero también ha recordado que, gracias a la acción del Gobierno autonómico, el Comité Permanente del Convenio de Berna cambió el régimen jurídico del lobo a una protección simple. En este sentido, ha señalado que la Comisión Europea también pidió recientemente que se cambie la directiva Hábitats Europea, lo que permitiría que el lobo pase a estar en un anexo de protección simple, compatible con la protección de la ganadería.
En cuanto a los daños causados por el lobo, ha resaltado que en 2024, el lobo mató a 6.000 reses en Castilla y León, lo que supone un aumento del 40% en los daños desde que en 2021 se retiró la capacidad de gestión del lobo a las comunidades autónomas. Suárez-Quiñones ha señalado que la falta de gestión está provocando el abandono de la ganadería extensiva y de los pueblos, lo que genera problemas medioambientales como incendios y desabastecimiento.
El consejero ha subrayado que recuperar estas competencias para gestionar el lobo sería una gran noticia para Castilla y León, España y León.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios