Uno de cada cuatro castellanos y leoneses de 15 a 64 años reconoce haberse emborrachado en los últimos 12 meses

La edad de inicio del consumo del alcohol y tabaco son los 16 años en la Comunidad y, para el cannabis, los 19

0 Comentarios

Alcohol, fiesta, jóvenes, botellón. Archivo.
Alcohol, fiesta, jóvenes, botellón. Archivo.

Uno de cada cuatro castellanos y leoneses de 15 a 64 años (26,4%) dice haberse emborrachado en los últimos 12 meses, lo que convierte a la Comunidad en la autonomía con la prevalencia más elevada en intoxicación etílica aguda, ya que la media nacional es del 14,7%, un dato inferior al de 2022 (16,7%).

Así se desprende de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), que presentaron hoy el secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí. En términos generales, el informe revela:

  • Un descenso del consumo ocasional de tabaco y de hipnosedantes en 2,2 y 1,1 puntos porcentuales respecto a 2022.
  • Un leve aumento en el consumo ocasional de cannabis.

Alcohol y tabaco son las sustancias psicoactivas que comienzan a consumirse de manera más temprana en Castilla y León y el resto de autonomías, con una edad promedio de 16 años. Respecto a las drogas ilegales, el cannabis es la sustancia que empieza a consumirse a una edad más prematura (19 años).

En relación al consumo de tabaco:

  • El 71,3% de la población de Castilla y León reconoce haber fumado alguna vez en la vida, aunque por detrás de Asturias y Comunidad Valenciana, las comunidades con mayor porcentaje.
  • La prevalencia de consumo diario en los últimos 30 días es del 28,6% en Castilla y León, por encima del 25,8% nacional.
  • Según el sexo, en todos los tramos temporales, la prevalencia es mayor en los hombres que en las mujeres. En el caso de las personas que fuman a diario en los últimos 30 días:
    • Hombres: 30,8%
    • Mujeres: 26,5%

Además, la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida se sitúa en la mayoría de las comunidades autónomas por encima del 90%, y en Castilla y León es del 95,7%. La Comunidad Valenciana registra la mayor prevalencia (97%), mientras que el dato más bajo corresponde a Melilla (63,9%).

Atendiendo al consumo de alcohol en los últimos 30 días:

  • La media nacional es del 63,5%.
  • Castilla y León alcanza el 67,1%, superando la media junto con Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón.

Castilla y León lidera la prevalencia de intoxicaciones etílicas agudas (borracheras) en los últimos 12 meses, con un 26,4%, superando ampliamente la media nacional (14,7%).

En cuanto al cannabis:

  • El 43,1% de la población de Castilla y León reconoce haberlo probado alguna vez, en línea con la media nacional (43,7%).
  • El consumo es mayor entre hombres que entre mujeres.

En los últimos años, la percepción de disponibilidad de drogas ha disminuido respecto a tiempos anteriores, reflejo de los esfuerzos de control. En 2024, las sustancias ilegales más accesibles son:

  • Cannabis (59%): creen que podrían conseguirlo fácilmente en 24 horas.
  • Cocaína (40,6%).

Encuesta

El Programa de Encuestas sobre Alcohol y Otras Drogas en España (EDADES) es dirigido por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), en colaboración con las comunidades autónomas. Esta encuesta, que se realiza cada dos años desde 1995, analiza las prevalencias de consumo de:

  • Alcohol, tabaco, hipnosedantes, opiáceos y otras drogas ilegales.

En 2024 se entrevistaron 26.878 personas, de las que 1.763 eran de Castilla y León (2,38%). Los indicadores temporales incluyen:

  • Alguna vez en la vida
  • Últimos 12 meses
  • Últimos 30 días
  • Consumo diario en los últimos 30 días

El objetivo de esta encuesta es proporcionar información para diseñar y evaluar políticas dirigidas a la prevención del consumo de drogas y los problemas asociados.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído