Carriedo destaca que “en la mayor parte de los casos” la Junta “cumple sobradamente” con el plazo de 48 horas para una cita médica

El consejero portavoz defiende que Castilla y León dispone de 3.700 consultorios locales y “siempre se puede dar alguna incidencia en momentos determinados”

0 Comentarios

Leticia Pérez  ICAL. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, y el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago
Leticia Pérez ICAL. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, y el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, destacó hoy que “en la mayor parte de los casos” la Junta “cumple sobradamente” con el plazo de 48 horas para ser atendido por su facultativo médico de referencia, uno de los puntos que pide la moción aprobada ayer por las Cortes, y que insta también a la Consejería de Sanidad a que cada profesional tenga un límite de 35 personas al día en consulta, a actualizar las bolsas de empleo de enfermeras especialistas y a habilitar una partida en los presupuestos para la Estrategia de Salud Mental.

“Tenemos un firme compromiso con la sanidad primaria”, ratificó Carriedo, durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno de este jueves, en la que precisó que Castilla y León se encuentra entre las comunidades autónomas “con menor tiempo de acceso y mayor eficacia”. Además, defendió que la autonomía cuenta con la “mejor tasa de médicos en Atención Primaria”, un parámetro “importante” si se tiene en cuenta, dijo, que es un territorio “muy amplio, tan disperso y con 3.700 consultorios locales”.

Precisamente por esa cifra, el consejero portavoz explicó que “siempre se puede dar alguna incidencia en momentos determinados”, como cuando “los médicos tienen vacaciones o se cogen alguna baja”; y “no se puede garantizar entonces la atención en un día concreto”. “Trabajaremos por eso”, sentenció.

Carriedo recordó que en los últimos años, “un gran número de partidos políticos en Castilla y León decía que había que cerrar los consultorios locales”, pero el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “siempre ha trasladado el mensaje de mantenerlos abiertos para contar con una sanidad accesible, eficaz, distribuida en el territorio y que pueda responder al envejecimiento”. “Tenemos un sistema incomparable con otros territorios”, apuntó.

Falta de otorrinos en Soria

Por otro lado, se refirió a la queja de la sociedad soriana sobre la falta de otorrinos en el Hospital Santa Bárbara de Soria, donde solo prestan atención dos profesionales de los cinco que componen la plantilla. “Es una de las especialidades más difíciles de cubrir, con cobertura más baja, pero estamos buscando profesionales que lo puedan hacer con todas las garantías”, sostuvo el consejero.

También explicó que “en los últimos tiempos” tres pacientes de Soria han sido atendidos en Burgos por ser el “hospital de referencia a estos efectos”, “pero no por el número de profesionales, sino por ser de referencia para esas patologías tan singulares”. “Eso seguirá así, y para el resto, el objetivo es que se atiendan en Soria. No es cuestión de dinero, sino que la especialidad es de difícil cobertura”, justificó.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído