Castilla y León lidera la formación en prevención de riesgos en centros educativos

Bajo el título "Protección civil: Riesgos y emergencias en el centro educativo y sus entornos, la importancia de la prevención y de la autoprotección", este programa aborda de manera práctica y participativa diferentes tipos de riesgos, como terremotos, incendios forestales e inundaciones

Protección Civil
Protección Civil

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación en prevención de riesgos para estudiantes de Primaria, ESO y Formación Profesional Básica. El objetivo es dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para afrontar situaciones de emergencia y fomentar una cultura de la prevención.

Un programa integral para una mayor seguridad

Bajo el título "Protección civil: Riesgos y emergencias en el centro educativo y sus entornos, la importancia de la prevención y de la autoprotección", este programa aborda de manera práctica y participativa diferentes tipos de riesgos, como terremotos, incendios forestales e inundaciones. A través de actividades lúdicas y dinámicas, los estudiantes aprenden a identificar los peligros, conocer las medidas de seguridad y actuar de forma adecuada en caso de emergencia.

La formación se imparte por voluntarios de Protección Civil y Emergencias, debidamente capacitados para transmitir estos conocimientos de forma clara y efectiva. Además, se incluyen actividades prácticas como simulacros y visitas a instalaciones de emergencia, para que los estudiantes puedan poner en práctica lo aprendido.

Una respuesta a la demanda de los centros educativos

La iniciativa ha tenido una gran acogida entre los centros educativos de Castilla y León. Casi 500 centros han solicitado la participación en este programa, lo que demuestra la necesidad de contar con herramientas pedagógicas para abordar la prevención de riesgos en las aulas.

Los beneficios de la formación en prevención

La formación en prevención de riesgos aporta múltiples beneficios:

Mayor conciencia: Los estudiantes adquieren una mayor conciencia sobre los riesgos a los que están expuestos y aprenden a identificarlos.

Habilidades para actuar en situaciones de emergencia: Los estudiantes desarrollan habilidades como la toma de decisiones, la colaboración y la comunicación, que les serán útiles en situaciones de crisis.

  • Fomento de la cultura de la prevención: La formación en prevención contribuye a crear una cultura de la seguridad en los centros educativos y en la sociedad en general.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído