Castilla y León lidera el repunte de precios industriales con un alza del 3% en abril, por encima de la media nacional

El Índice de Precios Industriales (IPRI) en Castilla y León creció un 3% interanual en abril, situándose por encima de la media española, que fue del 1,9%

0 Comentarios

 Residuos industriales
Residuos industriales

Castilla y León se posiciona entre las comunidades con mayor aumento en el Índice de Precios Industriales (IPRI), con un incremento del 3% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra supera con claridad la media nacional, situada en un 1,9%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.

 La energía dispara los precios

El principal motor del aumento ha sido la energía, que experimentó una fuerte subida del 15,6% en la región. Por el contrario, los bienes intermedios registraron un descenso del 1,8%, mientras que los bienes de equipo crecieron un 1,9%.

Los bienes de consumo también empujaron al alza, con una subida global del 3,8%, dividida entre un 2,4% en los duraderos y un 3,8% en los no duraderos.

 Caída mensual tras el repunte anual

A pesar del crecimiento interanual, en comparación con marzo, el IPRI general cayó un 1,7% en Castilla y León. La energía bajó un 9,5% respecto al mes anterior, los bienes intermedios descendieron un 0,8%, los de consumo un 0,1% y los de equipo un 0,2%.

 Comparativa nacional

La región se mantiene por encima del promedio estatal y lejos de las únicas comunidades con descensos interanuales: Andalucía (-7,6%), Murcia (-4,5%), Castilla-La Mancha (-0,9%) y País Vasco (-0,2%).

Los mayores incrementos se registraron en Canarias (22,7%), Asturias (20%) e Islas Baleares (19,6%), mientras que otras como La Rioja (8,1%), Madrid (7,7%) y Navarra (5,8%) también superaron ampliamente la media.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído