Castilla y León registró un superávit de 283 millones de euros en sus cuentas durante los primeros nueve meses de 2023, lo que supone el 0,40 por ciento de su PIB, cuando hace un año, en el mismo periodo, contaba con un déficit de 253 millones, el 0,39 por ciento de su economía, según informó a Ical el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La administración regional del global de las autonomías registra un déficit a finales de julio de 2023 de 509 millones, lo que equivale al 0,03 por ciento del PIB, frente al déficit del 0,46 alcanzado en el mismo periodo del año anterior, con 6.206 millones de euros, lo que supone una mejora de 0,43 puntos porcentuales. Este resultado obedece a un aumento de los gastos del 2,2 por ciento, mientras que los ingresos crecen a un ritmo del 5,8 por ciento.
Existe un total de once comunidades que presentaron superávit, donde los principales datos en términos absolutas se observan en Canarias (772 millones) y Baleares (403). Por el contrario, las mayores cifras de endeudamiento tuvieron lugar en Comunidad Valenciana (1.119 millones) y Cataluña (486).
El déficit del Estado hasta octubre se sitúa en el 1,37 por ciento del PIB, frente al 1,58 por ciento en el mismo periodo de 2022. De esta forma, el déficit hasta octubre se sitúa en 20.053 millones de euros, que está muy afectado por la liquidación definitiva del sistema de financiación de las comunidades autónomas y Corporaciones Locales correspondiente al ejercicio 2021, practicadas en julio de 2023, suponiendo un aumento de déficit para el Estado de 11.798 millones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios