En un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte, dieciséis valles de hidrógeno de todo el país han firmado su incorporación a la Alianza de Valles del Hidrógeno en un encuentro celebrado en Huelva. Entre ellos, se encuentra H2CYL, la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, que representa el potencial de la región para desarrollar una industria de hidrógeno verde que impulse la transición energética en España.
La Alianza tiene como objetivo posicionar a España como líder en la economía energética de Europa, impulsando la cadena de valor del hidrógeno renovable y colaborando en la creación de un ecosistema sostenible. Con más de 600 entidades involucradas y casi 900.000 toneladas de hidrógeno anuales previstas, la iniciativa tiene un impacto directo en la reducción de emisiones de CO2 y la consecución de la neutralidad climática para 2050.
Castilla y León, con su gran potencial renovable y vasta extensión de territorio, se presenta como una de las regiones clave en este proceso. A través de CyLH2Valley, la comunidad aporta tecnología puntera en compresión y electrólisis, así como experiencia en proyectos de hidrógeno, con seis proyectos ya con concesiones medioambientales y otros dieciséis en tramitación avanzada.
La figura de los valles de hidrógeno adquiere especial importancia en esta región, ya que permite superar limitaciones de la red eléctrica y facilita el desarrollo de nuevos proyectos que favorecen la creación de un ecosistema local energético sostenible. Con esta alianza, Castilla y León refuerza su posición como un actor clave en la transición energética a nivel nacional y europeo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios