Las Cortes de CyL entregarán este lunes su Medalla de Oro a los medallistas olímpicos y paralímpicos

La máxima distinción del Parlamento de la Comunidad se otorga por unanimidad de los grupos

0 Comentarios

Imagen de archivo de la medalla de las Cortes de Castilla y León   CORTES CYL
Imagen de archivo de la medalla de las Cortes de Castilla y León CORTES CYL

Las Cortes de Castilla y León entregarán mañana, lunes 26 de febrero, la Medalla de Oro de la Institución a los medallistas olímpicos y paralímpicos de la Comunidad, una decisión que se adoptó de forma unánime entre todos los grupos con representación en el Parlamento a propuesta del presidente, Carlos Pollán, de Vox.

El acto institucional en el que se conmemora el 41 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León comenzará a las 12.00 horas en el Hemiciclo del Parlamento autonómico y en el mismo se hará entrega de la Medalla de Oro de las Cortes a los medallistas olímpicos y paralímpicos de la Comunidad.

El listado de los trece medallistas olímpicos está compuesto por Lydia Valentín, Manuel Martínez, Narciso Suárez, Guillermo del Riego, José Luis Llorente, Fermín Cacho, Fernando Hernández, Juan García, José Manuel Beirán, Laura López Valle, Miriam Blasco, Raúl González y Juan Carlos Pastor.

Y los quince medallistas paralímpicos galardonados mañana serán Alfonso Fidalgo, Juan Bautista, Julio Requena, José Fernando Sardina, Mariano Ruiz, Juan Damián Matos, Alejandro Sánchez, Enrique Sánchez-Guijo, Marta Fernández, Purificación Santamarta, Marta Arce, María Ángeles Fernández, María Teresa Herreras, Elena María del Rocío y el abulense Noel Martín, incluido en la lista de premiados como deportista de apoyo en la modalidad de ciclismo.

El máximo galardón de la Institución parlamentaria a este grupo de 28 deportistas olímpicos y paralímpicos de la Comunidad se decidió el pasado 2 de febrero como reconocimiento a su "esfuerzo y constancia" y por los éxitos logrados por estos deportistas a lo largo de los años.

El reconocimiento a estos 13 deportistas olímpicos y 15 paralímpicos coincide, además, en el año en el que se celebran los Juegos Olímpicos en París. "Aprovechando que es un año olímpico, consideramos que es oportuno dar este premio a todos los que durante tantos años han representado a Castilla y León en todos los juegos olímpicos y paralímpicos con representación muy amplia a lo largo de la historia, se trata de la más alta distinción honorífica de las Cortes", explicó el presidente de las Cortes, Carlos Pollán.

El jefe del Legislativo explicó que los galardonados hacen que los ciudadanos de la Comunidad se sientan "orgullosos" de sus raíces y del "espíritu de lucha, esfuerzo y trabajo". "Son un ejemplo para toda la sociedad, para jóvenes deportistas, para niños y no tan niños, el deporte es una herramienta que mejora la convivencia, los valores positivos y la salud pública", destacó.

Carlos Pollán agradeció que se esta propuesta se haya aprobado de forma unánime y reconoció que la ausencia de otras propuestas quizá haya facilitado la elección. "Era una propuesta que llevaba tiempo en mi cabeza, quizá por mi debilidad personal", confesó el presidente de las Cortes que fue jugador, entrenador y presidente del Club Balonmano Ademar León.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído