La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a la Junta de Castilla y León que amplíe el pago del complemento de turnicidad a todos los celadores de medio ambiente de la comunidad autónoma, unos 200 trabajadores, tras una reclamación presentada por uno de ellos. Este celador, que trabaja en la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas, en Palencia, había interpuesto una demanda judicial en marzo de 2024 ante el Juzgado de lo Social número 1 de Palencia.
Antes de celebrarse el juicio, la Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha reconocido el derecho al complemento de turnicidad para este trabajador, incluido en su nómina y abonando la cantidad pendiente correspondiente al periodo reclamado. Esta decisión ha sido tomada tras la organización de su trabajo en turnos de mañana y tarde, incluyendo festivos, servicios nocturnos y, de manera excepcional, jornadas partidas.
En este contexto, CSIF valora positivamente la actitud de la Junta, que ha evitado un proceso judicial innecesario. El sindicato resalta que esta respuesta debería ser la norma en futuras reclamaciones, destacando que la administración ha comprendido rápidamente el derecho de los trabajadores a recibir este complemento, como lo hizo al respaldar la demanda.
Los celadores de medio ambiente desempeñan funciones clave en la vigilancia y custodia de la flora y fauna en terrenos cinegéticos, espacios naturales y aguas continentales, y son responsables de denunciar infracciones en estos espacios. Además, bajo la dirección técnica correspondiente, llevan a cabo actividades conforme al plan de gestión establecido.
Con esta resolución, CSIF sigue presionando a la Junta para que todos los celadores de medio ambiente en Castilla y León reciban el pago del complemento de turnicidad, como parte de su esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de estos profesionales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios