Denuncian los “graves perjuicios” que provoca el convenio de laborales de la Junta

El sindicato independiente celebra la anulación del TSJ de una modificación de jornada que se pretendía imponer a un técnico del menor

Mañueco en el VIII Congreso Autonómico CSIF
Mañueco en el VIII Congreso Autonómico CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebra el reciente fallo del pasado 27 de enero de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de anular y declarar injustificada la modificación sustancial de las condiciones de trabajo impuesta a un técnico de atención al menor en la Residencia Juvenil Suero de Quiñones de León.

La sentencia confirma “las prácticas abusivas de la Junta en un convenio del personal laboral plagado de errores, que denunciamos en su día, y motivo por el que no firmamos, y que perjudica a numerosos trabajadores”, afirma CSIF.

Ese fallo del TSJ considera que la Junta alteró de manera unilateral la jornada y el horario del trabajador demandante sin justificación suficiente, afectando sustancialmente sus condiciones laborales, y generando un perjuicio evidente y una vulneración de sus derechos fundamentales a la igualdad de trato y no discriminación. De trabajar 30 horas de viernes a domingo, se imponía una jornada ordinaria de 7 horas de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde.

El nuevo convenio de laborales de la Junta, que entró en vigor en julio de 2023, eliminó las cuatro categorías que había del personal de los centros de menores, unificándolos en una única: el técnico del menor. Tras esta unificación, la Junta ha pretendido imponer al trabajador afectado, que tenía su jornada especial de viernes a domingo -prevista y reconocida en el convenio laboral anterior- a pasar a la semana laboral ordinaria. Esta reclasificación, que alteró las condiciones laborales de algunos trabajadores de centros de menores de la Comunidad, facilitó a la Junta, además, el despido de 25 trabajadores la aplicación del «nefasto» convenio de laborales. Ocho de los despedidos eran de Valladolid, 8 de Salamanca, 4 de Burgos, 3 de León y 3 de Ávila.

Por otra parte, CSIF denuncia que la Junta no ha cumplido el plazo de la realización de todas las reclasificaciones pendientes del personal laboral, que el propio convenio establecía para el primero de enero de 2025. “No sabemos cómo piensa hacerlo la Junta, cuándo, ni qué complementos económicos aplicará”, subraya el sindicato independiente. Una de las justificaciones de CSIF, para no firmar el convenio, fue -precisamente- que una veintena de categorías de laborales quedaban sin reclasificar, al bajar su nivel de titulación exigido.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído