Con el objetivo de incentivar el importante papel que representa la educación superior como agente de transmisión de valores y conocimientos en materia de acción exterior, González Gago ha suscrito hoy dos convenios con cada una de las cuatro universidades públicas de Castilla y León, por un valor total de 180.000 euros, destinados a seguir promoviendo la conciencia social y la internacionalización de los jóvenes de la Comunidad.
El primero de los convenios recoge diferentes acciones de colaboración entre la Junta de Castilla y León y dichas universidades en Cooperación Universitaria al Desarrollo. Este concepto viene recogido en el IV Plan Director de Cooperación al Desarrollo, e incluye elementos como el fomento del voluntariado o la formación especializada en este ámbito.
El importe de este convenio es de 120.000 euros, y su vigencia se extiende hasta el 31 de agosto de 2024, con posibilidad de prórroga. Serán las universidades las que planteen las acciones específicas a llevar a cabo en este ámbito.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha resaltado que “en la Junta de Castilla y León nos parece crucial la generación de conocimientos especializados que sirvan como base para la reflexión, la evaluación, la toma de decisiones y la innovación para afrontar los retos de futuro en el terreno de la cooperación”.
Por otro lado, se han comprometido, a través de la firma de un segundo convenio, 60.000 euros para actuaciones en materia de asuntos europeos de las mismas universidades. La finalidad de esta subvención es contribuir a la difusión y conocimiento de este ámbito entre los universitarios y aquellas personas que presenten un interés en esta materia. Entre los programas personalizados de cada universidad se encuentran estudios, actuaciones de difusión, becas y jornadas que fomenten el conocimiento de los asuntos europeos en la Comunidad.
González Gago ha afirmado que “la participación de Castilla y León en las instituciones y organismos de la Unión Europea es activa y tiene repercusiones e implicaciones trascendentales para nuestra Comunidad”. En este sentido, la Consejería de la Presidencia “considera necesario dar a conocer las políticas y normas europeas, las formas de participación en su elaboración, y las repercusiones que dichas políticas y normas tienen para Castilla y León, así como las posibilidades de financiación que ofrece la Unión Europea y que pueden suponer un incentivo para el emprendimiento de los ciudadanos de la Comunidad”.
Premios a trabajos académicos
Después de la rúbrica de los convenios descritos, los consejeros de la Presidencia y de Educación y los representantes de las universidades públicas han entregado los premios a trabajos académicos de educación superior en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo. A dicha entrega han asistido, además de los premiados, los diferentes tutores o directores académicos que han supervisado la redacción de estos proyectos.
Los ocho trabajos premiados corresponden a alumnos de las universidades de Burgos (1 Trabajo Fin de Máster), de León (1 Trabajo Fin de Máster y 1 Trabajo Fin de Ciclo de FP de Grado Superior), de Salamanca (1 Trabajo Fin de Grado y 1 Trabajo Fin de Máster) y de Valladolid (1 Trabajo Fin de Grado y 1 Trabajo Fin de Máster. Además, ha resultado premiada 1 Tesis Doctoral de la Universidad de Valladolid, que lleva por título 'La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en Castilla y León: la perspectiva de los equipos directivos y del profesorado en centros educativos rurales'.
En total, la Junta de Castilla y León concede 14.000 euros entre todos los trabajos premiados, que tratan temas muy variados en el marco de la cooperación internacional: desde estudios sociales en materia de migraciones hasta proyectos de conservación del patrimonio cultural, pasando por estudios en torno a la comunicación como herramienta para la cooperación al desarrollo, o por proyectos en el ámbito energético o sanitario en países como Burkina Faso, Malawi, Guinea Ecuatorial o India.
González Gago ha trasladado sus felicitaciones a todos los premiados, y ha mostrado su orgullo por la iniciativa y el nivel de dedicación tanto de los autores como de los supervisores de los trabajos: “Estos premios hablan, por encima de todo, del compromiso que tienen los jóvenes de Castilla y León con la justicia y la igualdad de oportunidades, y también de la vocación educativa de sus tutores y directores, que tan adecuadamente transmiten estos valores, necesarios en las aulas”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios