El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy una orden de la Consejería de Economía y Hacienda con la convocatoria de los Premios de Estadística para los alumnos de centros docentes no universitarios de la Comunidad, cuyo plazo de presentación de las solicitudes y los trabajos finaliza el 7 de marzo.
Las bases de la convocatoria establecen dos categorías:
- La primera categoría está abierta a grupos de escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- La segunda categoría se dirige a colectivos de estudiantes en los que al menos uno debe estar matriculado en Bachillerato o Formación Profesional.
La Junta impulsa esta convocatoria para formar a los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en el desarrollo de la información estadística actualizada y en el tratamiento de datos, clave en todos los campos y actividades profesionales.
No en vano, la propia orden recoge que en los últimos años, la demanda de datos estadísticos ha experimentado un gran aumento al considerarse un requisito indispensable para fundamentar la toma de decisiones por parte de las autoridades y los agentes económicos y sociales, así como para la valoración de sus resultados. Dado que esta necesidad de conocimiento y disposición de información estadística actualizada afecta prácticamente a todos los campos y actividades, es preciso promover e incentivar el acercamiento de la actividad estadística a la sociedad y a los centros docentes, para que los alumnos se familiaricen con el tratamiento de los datos.
La participación se realizará a través de grupos de hasta cinco alumnos, bajo la dirección y coordinación de un profesor del centro. El importe global total de los premios de la convocatoria será de 6.750 euros:
- Primer premio: obsequios por un importe máximo de 2.000 euros (máximo 500 euros por persona), que recibirán los alumnos y el profesor autores del trabajo premiado.
- Segundo premio: obsequios por un importe de 1.500 euros (300 euros por persona como máximo).
La Comisión de Valoración podrá otorgar los accésits que considere oportunos, consistentes en obsequios por un importe global máximo de 1.000 euros (200 euros por persona).
Para los centros que participen en convocatorias nacionales similares, la Comisión de Valoración seleccionará un máximo de tres trabajos. Por cada trabajo seleccionado, el centro docente recibirá un premio de 750 euros, destinado a sufragar los gastos de participación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios