El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, se mostró convencido que el Gobierno de España publicará una nueva convocatoria de ayudas al autoconsumo eléctrico, aprobadas por la Comisión Europea en el marco de las ayudas al Plan de Recuperación, con una flexibilización de los criterios para que puedan llegar a las familias, los autónomos y las pequeñas y medianas empresas. “No hay motivos para que la tramitación administrativa sea tan complicada, difícil y farragosa”, aseveró.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo dejó claro que la Comunidad desea contar con esos fondos europeos para que lleguen a la “gente”, en este caso las personas, las familias y las empresas que lo quieran solicitar, por lo que se mostró esperanzado en poder “salvar” ese dinero y no perder un “solo euro”. En este sentido, destacó que Castilla y León es una de las comunidades que “mejor” ejecuta los fondos europeos pero lamentó que el modelo de fases de convocatorias es de ámbito nacional y resulta “muy complejo” para los particulares y pymes. Es por ello que reiteró la necesidad de “simplificar” y “flexibilizar” los criterios para evitar pensar que los fondos se han gastado por el simple hecho de haberse transferido a las comunidades autónomas.
El portavoz de la Junta puso el ejemplo del Perte del vehículo eléctrico y conectado, que va por su tercera convocatoria después de que hayan “fracasado” las dos anteriores. “Desde el principio, ya dijimos que estaba mal diseñada y que era muy complicado y el Gobierno, con cada nueva convocatoria, va modificando algunos requisitos, a medida que van asumiendo sus fracasos”, sentenció. Es por ello que demandó, según recogió la Agencia Ical, que los requisitos y los procedimientos se flexibilicen desde el “principio” y que las bases de las convocatorias sean adaptadas a las necesidades, una vez consultadas las autonomías.
Carriedo reiteró que la forma más fácil de que el dinero no llegue a las familias y las empresas es crear unas condiciones y unos requisitos de convocatoria “incumplibles” para muchas de ellas, sin que las comunidades no tengan capacidad de actuación ni margen de maniobra para que lleguen a los territorios. Algo que, añadió, coinciden la mayor parte de las autonomías.
Preguntado por su confianza en que el Gobierno sacará una nueva convocatoria de ayudas al autoconsumo eléctrico, el portavoz de la Junta explicó que el primer plazo acabó el 15 de noviembre aunque, luego, se decidió su ampliación hasta hoy, 7 de diciembre. Además, declaró que ya se ha convocado un grupo de trabajo, demandado por las comunidades, para intentar flexibilizar los trámites para que llegue a los ciudadanos. “De momento, hemos conseguido que se haya creado”, concluyó.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios