La Junta impulsa con 3 millones de euros la innovación y la transferencia tecnológica en 2.400 empresas

La IV edición del programa Centr@tec, impulsado por el ICECYL, y con un presupuesto de 3 millones de euros, proporcionará servicios tecnológicos de alto valor añadido a 400 empresas y actuaciones de información y capacitación a 2.000

Detalle de la tecla Windows en un ordenador portátil.   EUROPA PRESS   Archivo
Detalle de la tecla Windows en un ordenador portátil. EUROPA PRESS Archivo

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) impulsa la innovación y la transferencia tecnológica desde los centros tecnológicos de la Comunidad al sector productivo a través del programa Centr@tec, que alcanza su cuarta edición, con una duración de dos años y medio.

Con un presupuesto de tres millones de euros, y la participación de los centros tecnológicosAIR Institute, Fundación CARTIF, CETECE, CTME, Fundación CIDAUT, ITAGRA, CESEFOR e ITCL– como actores esenciales del programa, Centr@tec4 llegará a un mayor número de sectores estratégicos de especialización y a un sector del tejido empresarial que ha tenido una participación minoritaria en otras ediciones.

En esta ocasión se apuesta por la digitalización y la sostenibilidad como palancas clave de la innovación, con especial atención a las áreas rurales, a las que se dedicarán al menos el 20 % de las actuaciones. Esto le dota de un enfoque de descentralización territorial con el objetivo de llevar este tipo de ayudas y proyectos a todos los rincones de la Comunidad.

Desde 2017, cuando comenzó este programa, el ICECYL ha invertido 7,5 millones de euros en asesorar a más de 1.000 empresas en materia tecnológica y promover más de 400 actuaciones de sensibilización, formación y demostración.

Centr@tec es una iniciativa de capacitación y apoyo a la I+D+i empresarial del ICECYL, en colaboración con todos los Centros Tecnológicos de Castilla y León. Todos ellos desempeñan un papel clave en el impulso de la investigación, el desarrollo e innovación y en la transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas y sectores productivos de la Comunidad.

Servicios tecnológicos a empresas

La previsión es proporcionar servicios tecnológicos de forma gratuita a más de 400 empresas de la Comunidad, de las que al menos el 40 % participarán por primera vez en diferentes ámbitos como digitalización y tecnologías digitales, sostenibilidad, innovación en procesos productivos y productos, acceso a programas de I+D+i internacionales y fomento de nuevas ideas empresariales orientadas a emprendedores y al aprovechamiento de recursos endógenos.

Serán alrededor de 2.000 empresas las que se beneficien de alguna de las actuaciones de información, sensibilización, demostración y capacitación. El asesoramiento es totalmente gratuito y adaptado a las necesidades de cada una en diferentes formatos y tratando cualquier ámbito relacionado con la innovación y la transferencia tecnológica.

Además, se han programado foros temáticos donde se crearán espacios con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos en nuevas tecnologías y materias de interés estratégico para la economía de Castilla y León, en el ámbito nacional e internacional, alineadas con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.

Una apuesta por la sostenibilidad

Centr@tec4 contempla como novedad la promoción de la competitividad empresarial a través de la sostenibilidad desde el punto de vista ambiental y organizativo, que servirá para:

  • Fomentar el desarrollo y la adopción de tecnologías limpias e innovadoras.
  • Potenciar la economía circular.
  • Optimizar la gestión de residuos y la implantación de nuevos modelos más sostenibles.
  • Mejorar la eficiencia de las empresas en consumo de energía y otros recursos.

Todo ello unido a la promoción de la digitalización como herramienta para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las empresas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído