La Junta reconoce la labor de sus empleados como “principal garantía” para mantener la calidad de los servicios públicos

Luis Miguel González Gago define la figura del empleado público autonómico como "el corazón y el cerebro de la Administración”, además de asegurar que “hacen funcionar todo el engranaje administrativo con su trabajo, esfuerzo, talento y capacidad".

0 Comentarios

Consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. Foto de Rubén Cacho ICAL
Consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. Foto de Rubén Cacho ICAL

La Junta reconoce la labor de sus empleados como “principal garantía para mantener la calidad de los servicios públicos”. Así lo señala en un comunicado recogido por Ical donde recuerdan que más de 90.000 empleados públicos trabajan en la actualidad en la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y en el cuál el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, define la figura del empleado público autonómico como "el corazón y el cerebro de la Administración”, además de asegurar que “hacen funcionar todo el engranaje administrativo con su trabajo, esfuerzo, talento y capacidad".

González Gago adquirió importantes compromisos en su primera comparecencia en el cargo en las Cortes de Castilla y León, en el mes de septiembre, y algunos de ellos ya se han hecho realidad, como, por ejemplo, el impulso de su implicación a la hora de evaluar las políticas públicas, la organización de jornadas de formación en materia de Atención al Ciudadano, o la publicación del nuevo protocolo de prevención del acoso sexual.

Además, desde el Ejecutivo regional recuerdan que 2023 ha sido el año en el que ha entrado en vigor la jornada laboral de 35 horas para estos empleados públicos, con resultados satisfactorios en todos los sectores. Por otro lado, la Consejería ha continuado con los procesos de estabilización de empleados públicos temporales para adecuarse a los objetivos europeos y ha cumplido sus compromisos en materia de subidas salariales, de acceso a categorías profesionales superiores, y de actualización de las indemnizaciones por kilometraje.

Hace pocas semanas, la Consejería dio luz verde a la oferta de empleo público de 2024, una oferta de casi 3.000 plazas que permitirá seguir rejuveneciendo la plantilla autonómica. Para favorecer la formación de estos empleados, esta misma semana se han adelantado las novedades del Plan de Formación de la Escuela de la Administración Pública (ECLAP) de esta consejería, que expandirá el número de cursos y también su especialización, para hacer cada vez más accesible, moderna y útil a la Administración.

El papel de la ECLAP en la formación de los nuevos empleados públicos ha sido, por cierto, objeto de reconocimiento por parte de los premios Socinfo Digital 'RRHH & TIC': el proyecto ‘Ruta acoge’ para estos nuevos empleados ha resultado ganador en la categoría de Fomento de competencias y capacidades digitales de los empleados públicos, y, como ha declarado González Gago, “en el futuro seguiremos apostando por esta senda de modernización de la Administración, al tiempo que hacemos cada vez más accesible la llegada de nuevos empleados, para lograr mantenernos en la vanguardia del servicio público”.

González Gago presidió hoy el acto de entrega de distinciones al personal de la Consejería de la Presidencia por el cumplimiento de 15, 25 y 35 años de servicio, y también por jubilación. Es un acto de carácter anual, que se celebra antes de final de año en todas las consejerías y delegaciones territoriales, y que sirve para reconocer el trabajo de los empleados públicos que han dedicado una importante parte de su vida al servicio de Castilla y León. En este acto, el consejero ha agradecido “la constancia en el trabajo y la vocación de servicio público de todos aquellos empleados que han estado durante tantos años en sus puestos, y la ilusión, la vitalidad y las nuevas ideas de todos aquellos que se han incorporado de forma reciente a las diferentes plantillas”.

Asimismo, recordó que la labor de los empleados públicos es la razón principal de las excelentes valoraciones que los servicios esenciales sectoriales (educación, sanidad y servicios sociales) han recibido por parte de los ciudadanos y de diferentes agencias de evaluación en el ámbito internacional, misma valoración que los empleados de la Administración General han recibido por parte de las encuestas de satisfacción de los usuarios.

“El año 2023 ha supuesto una motivación para seguir poniendo todos nuestros esfuerzos y los recursos necesarios durante los próximos años para avanzar en el bienestar de nuestros empleados, que son el presente y el futuro de nuestra Administración, y nuestro nexo humano con la ciudadanía”, concluyó.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído