El Kit Digital solo llega a 17.100 autónomos y pymes de la comunidad

"Si no estas en la web, no existes", advierten desde la organización para animar a acogerse a estos apoyos de los fondos NextGenrationEU

El presidente de ATA, Lorenzo Amor
El presidente de ATA, Lorenzo Amor

El programa Kit Digital sólo ha llegado desde su aprobación en marzo de 2022 a cerca de 17.100 autónomos y pymes de Castilla y León, con más de 77 millones en ayudas de los fondos NextGenrationEU, una cifra “pequeña” que lleva a ATA a organizar tres jornadas para su difusión, que tendrán lugar hoy en la sede de CEOE Castilla y León en Valladolid, mañana en Burgos (Edificio FAE) y pasado mañana en Palencia (Agencia de Desarrollo Rural). 

La presidenta de ATA Castilla y León, Leticia Mingueza, y la vicepresidenta de la organización nacional, Elena Melgar, dieron a conocer hoy estos datos y advirtieron a autónomos y pymes de que “si no estas en la web, no existes”. 

Melgar indicó que es “importante hacer pedagogía” ante estas cifras, y recalcó que el último barómetro de ATA reflejaba “porcentajes muy bajos de conocimiento del Kit Digital”. Aseveró que “queda un año para que finalice el plazo de las ayudas y es pronto para saber si puede considerarse un fracaso o unos datos negativo, porque poco a poco, lentamente, se van sumando” y ya se han repartido 300.000 ayudas en España por 1.350 millones.

Elena Melgar precisó que desde su organización ya han asesorado a más de 6.600 autónomos en España sobre este programa, 300 de Castilla y León, y han tramitando 3.500 expedientes en todo el territorio nacional. “Es importante que todos se suban a este carro y aprovechen esta oportunidad”, dijo, para recordar que el programa está abierto hasta diciembre de 2024, a través de la entidad pública Red.es, con bonos de ayudas para digitalización en tres tramos de 12.000, 6.000 y 2.000 euros, según el tamaño, con entre diez y 50 empleados; de tres a nueve; y de uno a tres, para elegir entre una docena de soluciones digitales.

En este sentido, Leticia Mingueza aclaró que dentro de la docena de soluciones que aporta el programa a través de agentes digitalizadores homologados, las más utilizadas son la gestión de redes sociales, la creación de páginas web y la facturación electrónica. Asimismo, cuando la empresa está “más avanzada”, dijo, apuesta por la ciberseguridad o por programas de gestión de clientes.

Leticia Mingueza incidió en que la pandemia sacó a la luz las carencias del tejido productivo en digitalización y advirtió al colectivo de autónomos de que este proceso es “imparable” y “tenemos que subirnos al carro porque el que no se suba se quedará en la cuneta”. Deseó asimismo que los autónomos sean “receptivos” a sus jornadas y puedan ayudarles desde la organización a elegir la mejor solución para su negocio.

La vicepresidenta nacional de ATA comentó además, que la mayor parte de las ayudas están yendo a las empresa más pequeñas (de uno a tres empleados), las que reciben 2.000 euros, con presencia “heterogénea” tanto de trabajadores por cuenta propia de las ciudades como del medio rural y repitió que “es una oportunidad para que puedan competir con las herramientas de los grandes”.

Aclaró por último que ATA acompaña a los autónomos desde los trámites burocráticos hasta encontrar un agente de digitalización, una empresa que implante las soluciones, así como en el seguimiento, por si hay requerimientos, y aseguró que los que apuestan por el Kit Digital, “están contentos”.

stats