La lección sobre material sanitario que aprendió la Junta tras la pandemia

La Junta explica que la pandemia ha llevado a aumentar "algo más de meses" la reserva de material sanitario estratégico

0 Comentarios

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reconocido este lunes que la pandemia del coronavirus hizo "aprender la lección" de que era necesario aumentar "algo más de meses" la reserva de material sanitario estratégico.

"Quizás la reserva era de muy poco tiempo", ha admitido el portavoz de la Junta que ha considerado que otras de las lecciones que se aprendió con la pandemia del coronavirus es que la Unión Europea había dejado "en manos de producción externa" al continente europeo la provisión de este material, lo que ha tildado de "desindustrialización" desde el punto de vista de la economía de la salud.

Fernández Carriedo ha asegurado que se han asumidos estos dos "grandes retos" si bien ha reivindicado que Castilla y León tiene una situación "favorable" en la economía de la salud y en el sector químico-farmacéutico y ha defendido un tejido productivo propio.

El portavoz ha defendido que Castilla y León ha consolidado una reserva de material estratégico "para valores medios" y ha aclarado al respecto que una pandemia como la del COVID tiene unos impactos "muy relevantes" que hay que tener "muy presentes" al analizar esa disposición de materiales.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído