La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lamentado que en enero se han cerrado nueve pequeños comercios al día en Castilla y León y ha resaltado que 2024 comienza con una pérdida de 1.150 afiliados al RETA respecto al mes anterior en Castilla y León, un dato inferior a la pérdida registrada el mismo mes del año anterior con 1.331 afiliados menos, y algo superior en comparación los años 2022 y 2021 con 1.033 y 1.024 afiliados perdidos respectivamente.

Desde UPTA inciden en que si observamos los sectores más castigados del colectivo en la Comunidad, este año 2024 continúa con una tendencia negativa con 242 activos menos en la Hostelería, 138 afiliados menos en la Construcción y una caída de 289 afiliados en el sector del Comercio, una consecuencia habitual con el fin de la campaña de Navidad.

Se puede apreciar además que la caída de afiliados es superior a la del ejercicio anterior, que alcanzaba los 286 en el sector Comercio y 142 en Construcción, y algo inferior en Hostelería con 205 afiliados menos en 2023.

Por sectores en Castilla y León, el comercio sigue siendo el que lidera en número de autónomos afiliados con 38.193; seguido de Agricultura y Ganadería (37.287); y de la Construcción con 22.853; Hostelería (18.786);seguidas de Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (12.051) y de la Industria (10.734).

A nivel nacional se han perdido 16.949 afiliados al RETA este mes. Según los datos publicados, el trabajo autónomo en España sigue la misma línea de los últimos años, las cifras también indican el cambio de tendencia de aquellas actividades que se están adaptando mejor al mercado.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, “poco le importan los autónomos al Gobierno de Castilla y León, la situación por la que atraviesa el colectivo en la región comienza a ser insoportable, pero si nos referimos al pequeño comercio, es una auténtica catástrofe. Es inaceptable seguir por la deriva de la destrucción masiva del comercio minorista castellanoleonés. La Comunidad Autónoma que más comercio destruye de España, sigue impasible y sin tomar decisiones que mejoren la situación de la actividad más importante del tejido productivo de los pueblos y ciudades.”

Eduardo Abad se reunirá con Don Mario Veganzones Díez, consejero de Industria, Comercio y Empleo el día 19 de febrero en Valladolid para hablar sobre la extrema situación que se está viviendo en la Comunidad y fijar una ruta de actuación posible.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído