El salario medio nominal en Castilla y León ha alcanzado los 1.767 euros mensuales en 2024, lo que representa un aumento del 3,5% con respecto al año anterior, según datos del 'Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo' de Adecco. A pesar de este crecimiento, el salario en la comunidad autónoma sigue estando ligeramente por debajo de la media nacional, que ha registrado una subida del 3,8%, situándose en 1.987 euros al mes.
Este aumento en Castilla y León marca un nuevo máximo histórico para la región, aunque el crecimiento es inferior al registrado en 2023. A nivel nacional, el incremento es el más bajo desde 2021, aunque sigue en la senda alcista iniciada en 2021. En términos de poder adquisitivo, se observa una recuperación tras ocho trimestres consecutivos de pérdidas, con un aumento del 2,5% en el último trimestre de 2024, lo que equivale a 578 euros más al año.
Sin embargo, el poder adquisitivo actual sigue siendo un 7,9% inferior al de 2009, cuando se alcanzó el mayor poder adquisitivo de la serie histórica. En cuanto a la evolución del salario en el resto de España, Extremadura ha experimentado el mayor aumento interanual, con una subida del 7,4%, seguida de Baleares (+5,5%) y la Región de Murcia (+5,4%).
En el extremo opuesto, las regiones con menores aumentos salariales han sido La Rioja, País Vasco, Castilla-La Mancha, Cantabria y Andalucía, con un crecimiento del 2,7%. En términos de salarios nominales, Comunidad de Madrid lidera con 2.364 euros al mes, seguida de País Vasco (2.248 euros) y Navarra (2.154 euros).
Por otro lado, el poder adquisitivo ha disminuido en Cantabria (-0,3%) y Canarias (-1,0%), mientras que Baleares ha registrado el mayor incremento del país, con una mejora del 6,1%, equivalente a 1.351 euros anuales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios