Hoy arrancan en León las II Jornadas de Acción Sindical y Negociación Colectiva, Juventud, Mujeres y personas LGTBI, organizadas por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Castilla y León. En ellas participan el secretario general de UGT Castilla y León, Óscar Lobo, el secretario general de FeSCM UGTCyL, Héctor Yágüez, el secretario provincial de UGT León, Enrique Reguero, entre otros y junto a los 150 delegados con los que cuenta la federación a nivel autonómico.
Óscar Lobo, como secretario general de UGTCyL, ha destacado en su intervención que “la negociación colectiva es el primer elemento para redistribuir la riqueza entre el mundo de la empresa y el del trabajo”.
En este sentido, ha hecho referencia a que el salario medio en Castilla y León es 10 puntos inferior a la media nacional, mientras que la jornada laboral es superior, igual que la inflación, lo que repercute negativamente en el poder adquisitivo de los trabajadores. “¿Es este el modelo de comunidad que queremos, competir en salarios bajos y jornadas laborales mayores mientras que los márgenes empresariales se encuentran en máximos históricos? Nosotros, desde luego, no”. Lobo ha reclamado un “modelo de comunidad que no expulse a los trabajadores de Castilla y León fuera de su tierra” y ha exigido a la patronal autonómica que cumpla y trasponga, de una vez, lo firmado en el V AENC para mejorar los salarios y las condiciones laborales, evitando que los castellanos y leoneses se vean obligados a desarrollar fuera su proyecto vital.
Por su parte, el secretario general de FeSMC UGTCyL, Héctor Yágüez, en los momentos previos al inicio de las jornadas, y “preocupado ante la actitud que está teniendo la patronal en Castilla y León”, ha reclamado “una patronal más valiente, que dé pasos hacia adelante y quiera alcanzar acuerdos que mejoren la vida de las personas trabajadoras”. Así, ha considerado necesario “que superen ya los tiempos en los que se pensaba que el incremento del SMI era un problema o que la reforma laboral iba a suponer la destrucción de la economía tal y como la conocemos”. Según Yágüez, no solo estaban equivocados, sino que se ha demostrado que han sido medidas beneficiosas para los trabajadores y para la economía.
En este sentido, ha manifestado su deseo de hablar sobre otro aspecto fundamental como es la reducción de la jornada laboral, “tanto para los trabajadores como para las empresas porque les va a ayudar a ser más competitivas”.
Héctor Yágüez también se ha referido, dentro de la Negociación Colectiva, en la que se centran las jornadas organizadas en León, a la importancia que tienen los jóvenes, las mujeres y las personas LGTBI y los esfuerzos que se están realizando desde el sindicato para conseguir, a través de la elaboración de los planes LGTBI en las empresas, “que nadie tenga que elegir entre mostrarse tal como es o sentirse seguro, tanto en el trabajo como a nivel social”.
En este aspecto ha abundado la secretaria de acción sindical de FeSMC, Mónica Gay, al considerar necesario “reforzar los conocimientos de nuestros delegados para conseguir centros de trabajo inclusivos, diversos e iguales”.
Por último, han señalado que la federación, a nivel autonómico, se encuentra negociando 108 convenios colectivos y engloba los sectores de comercio y grandes almacenes; hostelería, restauración social y turismo, limpieza de edificios y locales, seguridad privada y servicios auxiliares, oficinas y seguros, sector financiero, ferroviario, aéreo, comunicaciones y cultura, carreteras, urbanos y logística, que ocupan a un total de 333.000 trabajadores en Castilla y León.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios