Arquitectura y religiosidad centran las actividades de los próximos días en el Etnográfico

El martes 10 de octubre Eladio Riesco Hernández impartirá la conferencia ‘Guiomar de Ulloa, una zamorana amiga íntima de Santa Teresa’.

 ‘Miradas a la arquitectura popular. Colección fotográfica de Carlos Flores’, nueva muestra del Etnográfico
‘Miradas a la arquitectura popular. Colección fotográfica de Carlos Flores’, nueva muestra del Etnográfico

El Museo Etnográfico de Castilla y León continúa con su programación cultural. El sábado 7 de octubre, de 11:30 a 13:30 horas, tendrá lugar el taller familiar ‘Casas tradicionales’, impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román, y dirigido a familias con niños de 5 a 12 años.

La arquitectura ha evolucionado según las necesidades de la población con grandes ciudades y modernos edificios, dejando de lado las casas tradicionales que forman parte de la historia del ser humano.

En cada zona se pensaban según el clima, las costumbres y los materiales disponibles. Palafito, iglú, ruca, tipi, yurta, barraca y muchos más que se descubrirán en este viaje fascinante. El taller tiene una inscripción de un euro por persona y las plazas son limitadas.

El domingo 8 de octubre, a las 12:00 y a las 13:00 horas, el MECyL realizará visitas temáticas (guiadas y gratuitas) para conmemorar el Día Mundial de la Arquitectura, a cargo de Mariel Rodríguez Cerdá. El primer lunes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura. Con este motivo, el MECyL ofrece visitas temáticas (guiadas y gratuitas) al edificio que alberga el Museo Etnográfico de Castilla y León, obra del arquitecto Roberto Valle. Cada visita tiene una duración de cincuenta minutos, las plazas son limitadas y se requiere de inscripción previa.

El martes 10 de octubre, a las 20:00 horas, Eladio Riesco Hernández impartirá la conferencia “’Más estrecha amistad que puedo tener con hermana’. Guiomar de Ulloa, una zamorana amiga íntima de santa Teresa”, dirigida a público general interesado en el salón de actos.

En esta conferencia, con motivo de la presentación del libro «Teresa y la noble villa Aldea del Palo», Eladio Riesco Hernández dará a la conocer la profunda amistad que unió a la zamorana Guiomar de Ulloa y santa Teresa, así como otros interesantes aspectos que vinculan a la Santa con tierras zamoranas. Eladio Riesco Hernández narra en «Teresa y la noble villa Aldea del Palo» el paso por esta villa zamorana (hoy llamada San Miguel de la Ribera) de personajes como santa Teresa, Guiomar de Ulloa y su mayorazgo o el padre Juan de Prádanos (SJ), así como la fundación del convento franciscano por san Pedro de Alcántara, el paso de aldea a villa, los dos núcleos luteranos surgidos y la intervención de la Inquisición. La entrada es libre hasta completar el aforo.

 

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído