Consulta las actividades programadas para este fin de semana en el Museo Etnográfico de Zamora

El viernes la Cía. Fábrica de Paraules ofrece ‘Soñando el mundo’, un espectáculo de teatro visual con títeres y objetos que investiga y recupera cuentos de tradición oral de los cinco continentes.

0 Comentarios

Imagen de Archivo del Museo Etnográfico
Imagen de Archivo del Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico de Castilla y León continúa con su programación cultural durante el mes de noviembre. El jueves 18 a las 20:15 horas, Carmen Pérez Rodríguez impartirá la conferencia ‘Personajes femeninos en la poesía de tradición oral’ en el salón de actos. Carmen Pérez Rodríguez propone recorrer de su mano cancioneros del noroeste peninsular para analizar las dimensiones de la imagen de la mujer que reflejan.

Canciones y romances han supuesto medios de aprendizaje y entretenimiento durante siglos, por lo que han vehiculado discursos que clasifican a las mujeres en términos duales de benevolencia o de maldad. La relación de los personajes femeninos con sus atributos y su entorno permite dilucidar esquemas mentales que perviven en nuestra sociedad y que están viviendo una profunda transformación. La inscripción es gratuita, pero es necesaria la reserva previa.

Carmen Pérez Rodríguez es profesora e investigadora en el Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Salamanca. Su línea de investigación responde a las necesidades de comprender la construcción de los personajes femeninos en los géneros breves de la literatura oral peninsular y ultrapirenaica.

El viernes 19 de noviembre, a las 18:00 horas, el salón de actos del MECyL ofrece ‘Soñando el mundo’, un espectáculo de teatro visual con títeres y objetos que está dirigido a todos los públicos. La Cía Fábrica de Paraules presenta este montaje que investiga y recupera cuentos de tradición oral de los cinco continentes. Una propuesta que une palabra, títere y música para lograr el acercamiento intercultural y la mirada respetuosa hacia el que es diferente a nosotros. La inscripción es gratuita, pero es necesaria la reserva previa.

‘Soñando el mundo’ muestra que a veces necesitamos mirar el mundo con ojos de niño, y dejarnos volar... Que a veces necesitamos hacer silencio para escuchar el sonido profundo que brota de la tierra, susurrando palabras antiguas. Y que otras veces, tan solo necesitamos cerrar los ojos y soñar. El mundo está hecho de sueños: la tortuga soñó con un árbol repleto de frutas; el murciélago soñó con llenar de color el aire; Yukiyú -Dios del Bien- soñó con acunar la isla con el canto de las ranas..., y las mujeres y los hombres soñaron con viajar, explorar, volar...; y llenaron el silencio de palabras, y el tiempo, de historias llenas de magia.

El domingo 21 de noviembre, a las 12:00 horas, se desarrollará la tercera sesión de ‘Matinal Documental’, una actividad organizada por el Grupo de Amigos del Museo Etnográfico. GAME pretende con esta propuesta recuperar pequeñas joyas de pasadas ediciones del Festival ETNOVIDEOGRÁFICA. En esta ocasión se podrá disfrutar de ‘A Punk Daydream’, producida en Bélgica en 2019 y dirigida por Jimmy Hendrickx. ‘Llevar tatuajes es propio de delincuentes y de reclusos. Nuestra sociedad no acepta a gente con tatuajes’. Estas palabras le dicen a Eka, un adolescente de Yakarta, que vive al margen de una sociedad que lo estigmatiza por su aspecto, junto a un grupo de amigos que comparten su pasión por el punk. Mientras tanto, no muy lejos de allí, las tribus tradicionales locales luchan por mantener su identidad y conviven en sintonía con la naturaleza, con su piel también cubierta de tatuajes. La inscripción es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.

 

 

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído