El Museo Etnográfico de Castilla y León continúa con su programación cultural. Mañana miércoles 19 de febrero, a las 18:00 horas, se desarrollará en la biblioteca del MECyL una nueva sesión de ‘Punto de Fuga’, titulada ‘Los acantilados de Dover’. Desde finales del siglo XVIII se popularizó en Europa el apelativo despectivo de ‘la pérfida Albión’ con el que sus enemigos se referían al Imperio Británico, y que hace referencia a las vistas de color blanco de los acantilados de Dover al acercarse a las costas británicas desde Francia. Esta sesión se dedicará al imperio más extenso de la historia de la humanidad y a su pasado colonial, prestando especial atención a sus posesiones orientales y a la joya de la corona británica, el Raj de la India, a su descolonización y a su historia más reciente. La actividad está dirigida a personas interesadas, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Este viernes 21 de febrero, a las 19:00 horas, tendrá lugar una visita monográfica ‘de autor’ a la exposición temporal ‘Nostalgia Retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80’, realizada por Luis Sánchez, el comisario de la exposición. En estas actividades son los mismos autores/comisarios/creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única, a las personas interesadas en conocer de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL. Están dirigidas a público general interesado y la inscripción es gratuita, pero es necesaria la reserva previa (plazas limitadas).
El sábado 22 de febrero, de 11:30 a 13:30 horas, se realizará el taller solidario infantil ‘Máscaras de ensueño’, impartido por María Redondo Martín y dirigido a niños de 8 a 14 años. En este taller invitamos a los niños a vivir momentos donde la creatividad no tiene límites. Vamos a crear con ellos máscaras coloridas y divertidas que reflejen nuestra imaginación, al estilo de las mágicas máscaras de Venecia. Usaremos diferentes materiales y colores para dar vida a personajes fantásticos que podrían pasear por los canales de esa hermosa ciudad italiana. Al final del taller los niños podrán llevarse su propia máscara para lucirla en el carnaval. El taller tiene una inscripción de tres euros por persona y las plazas son limitadas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios