La Hermandad de Jesús en su Tercera Caída ha celebrado sus asambleas generales ordinarias de 2024 tanto de la Hermandad como de la Asociación Cultural en el Salón de Actos del Seminario San Atilano con la presencia de un centenar de hermanos una vez finalizado el Solemne Triduo en la Iglesia de San Lázaro.
La Asamblea General de Jesús en su Tercera Caída se inició con el Rezo de Preces y unas palabras del capellán, don Agustín Montalvo llamando a hacer hermandad todo el año: “La Hermandad de Jesús en su Tercera Caída tiene una corta tradición de 82 años representa la tradición que tiene 2.000 años y que hacemos nuestra cada año”.
El segundo punto del día fue la aprobación de las actas de 2023 sin que existiera ninguna alegación y siendo aprobadas ambas por unanimidad, al presentarse tanto la de la Asociación Cultural como la de la Asociación Cultural.
Todos los presentes aprobaron por unanimidad el Estado de Tesorería de la Hermandad que durante el año 2023 tuvo unos ingresos de 42.880 euros y unos gastos de 45.776 euros, destacando unos importantes 10.000 euros en inversión y compra de patrimonio de la Hermandad con el manto de la Virgen para la iglesia y material necesario para la procesión. La liquidación de 2023 deja un saldo de 28.432,16 euros para la Hermandad.
A iniciativa de un hermano, y tras aprobarse también el Estado de Tesorería de la Asociación Cultural, que cuenta con un saldo de 4.949 euros; se presento el Informe de Tesorería total de las dos cuentas que asciende actualmente a 33.381 euros.
El presupuesto del año 2024 de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída es de 40.935 euros con una nueva partida importante de mejora del patrimonio de la Hermandad como la compra de material para las bandas, la inversión en las faldillas de la Corona de Espinas o el arreglo del traje del Barandales.
Después de unos días de mucha emoción para los mayordomos en el Solemne Triduo donde recibieron un obsequio, cerraron en esta Asamblea General un año emotivo recibiendo un diploma y el cálido aplauso de la Hermandad, mismo aplauso que los mayordomos de 2024 recibieron iniciando un año que va a estar lleno de emociones.
El Hermano Regidor, Jesús Ferrero, en su informe quiso tener un emotivo recuerdo con los hermanos fallecidos desde la última asamblea así como a todos los hermanos fallecidos de la Hermandad. La Asamblea tuvo un emotivo recuerdo para Ángel García Vaquero, Gerardo Corredera Blanco, Hilario Pedro González Jorge, Francisco Javier Alcina Rodríguez-San Léon, Agapito Alfageme González, Rubén Abrantes Martín, Cesáreo Rodríguez Corrales y Jerónimo Sánchez González.
Del mismo modo, desde la Asamblea se quiso recordar a dos semanasanteros fallecidos en el último año como son Ricardo Flecha y Félix Gómez, tan importantes con su trabajo por la Semana Santa.
INFORME DEL HERMANO REGIDOR
El Hermano Regidor quiso agradecer a todos los colaboradores y personas que trabajan por la Hermandad, agradeciendo a los miembros del Consejo Rector salientes y presentando a la Asamblea a los nuevos miembros: Enrique Bragado y Miguel González. También se informó del nombramiento de Gustavo Martín como nuevo Hermano Protocolario.
Entre las acciones presentadas a la Asamblea estuvo la renovación de la galería de Hermanos Regidores con la realización de cuadros de artistas zamoranos para sustituir las actuales fotografías, agradeciendo el primero que se ha llevado a cabo, de José Fernández Nieto, obra de Anselmo Esteban.
Precisamente en el acto de homenaje a Chele, la Hermandad adquirió tres cruces obra de José Luis Alonso Coomonte, una de ellas regalada al antiguo Hermano Regidor. Con esto se creó la figura de las Cruces de la Experiencia para que los hermanos de mayor antigüedad de la Hermandad puedan portarlas el Lunes Santo.
En cuanto al patrimonio de la Hermandad, este año se ha llevado a cabo un tratamiento antixilófagos en la Cruz de Yugos, además de tener el proyecto de iluminarla y colocarle faldillas. Este año se aumenta el número de cargadores, uno más en cada banzo, para mejorar la carga.Este tratamiento también se ha llevado a cabo en la mesa de La Despedida, cerrando con ello la misma mejora que se inició el pasado año con las mesas del Cristo y de la Virgen de la Amargura. Precisamente la Virgen de la Amargura ha estrenado este año manto y vestido para San Lázaro, agradeciendo a Pilar García Refoyo y a la familia Ramos Matellanos por la donación de las telas y la confección del vestido y a Soraya Alvaredo por la donación de una mantilla.
En el traslado a San Lázaro el pasado año de la Corona de Espinas, su jefe de paso y sus cargadores informaron que la tela de los banzos y las esponjas se habían dado de sí debido al siniestro que se produjo en la panera de la Junta Pro Semana Santa a la que se le ha presentado un presupuesto de arreglo y aunque se ha solicitado información en varias ocasiones, no se tiene noticia de como avanza mientras los plazos corren en contra al acercarse el Lunes Santo.
Se informó a los presentes que este 2024 se celebran los aniversarios de la Virgen de la Amargura (65 años), de la Corona de Espinas (25 años) y del Coro de la Hermandad (15 años).
Se presentó también una nueva iniciativa como es el armario de túnicas para ayudar a los hermanos que no puedan hacer frente a la compra de una túnica nueva y la adquisición de la nueva Casa de Hermandad junto a la iglesia de San Lázaro y que ya está operativa desde hace semanas.
PROCESIÓN 2024
El Hermano Protocolario explicó los cambios de la procesión del próximo Lunes Santo aunque se mantiene el mismo recorrido que el pasado año finalizando en la carpa siempre y cuando el Consejo Rector observe que es apto para acoger los pasos de la Hermandad.
Los cambios se producirán en la rotonda de la Puerta de la Feria, que se realizará por la izquierda intentando ir en línea recta y en la Plaza Mayor donde, sin grandes variaciones, se ampliará el espacio para el acto para intentar dar cabida a los cerca de 200 nuevos hermanos que han entrado este año.
HERMANO DE HONOR
Tal y como establecen los estatutos, se propuso el nombramiento de Hermano de Honor a José Fernández Nieto “Chele” por su labor en la Hermandad durante más de 30 años, aceptando la asamblea casi por unanimidad la propuesta con la única abstención del propio José Fernández Nieto quien agradeció la propuesta y recibió un obsequio de parte de la Tercera Caída.
Del mismo modo la Asamblea aprobó hacer un reconocimiento, que será entregado en la misa mensual del mes de mayo, a Ángel Luis Reguilón y a Juan Fernández Prieto por su labor en la Hermandad. Del mismo modo se aprobaron reconocimientos para Antonio Pedrero Yéboles y Feliciano Prieto García por su colaboración con la Hermandad.
NUEVA CORONA PARA LA VIRGEN
La Asamblea votó a favor de la adquisición de una nueva corona para la Virgen de la Amargura para la procesión y eventualidades de interés. La nueva corona, que costará 1.100 euros, es de plata bañada en oro y cuenta con unas pequeñas estrellas. Del mismo modo, la corona actual, se bañará en oro para la utilización durante todo el año en la iglesia de San Lázaro.
INFORME DE SECRETARÍA
En el año 2023 han entrado en la Hermandad 176 nuevos hermanos por lo que actualmente componen la Tercera Caída un total de 2701 hermanos y damas, de entre los que destacan 224 menos de 10 años, 445 de entre 10 y 20 años, o otros 447 menores de 30 años, mostrando que la Hermandad tiene mucho futuro y es una de las más jóvenes.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios