La sala de matarifes es ahora la hemeroteca, la de despiece, la zona infantil. La nueva biblioteca municipal ubicada en la cuesta de La Morana es la transición perfecta entre pasado y futuro con el aprovechamiento del antiguo matadero hoy reabierto al público en forma de biblioteca.
Estas nuevas instalaciones son el resultado de más de 35 años de promesas que: "nunca pensaron que verían mis ojos", tal y como ha destacado la directora de las Bibliotecas Municipales, Rufi Velázquez, recordando aquel año 86 en el que se abrió la biblioteca en un antiguo edificio de la por aquel entonces Caja España.
La apertura ha sido muy deseada no solo por los trabajadores, sino también por los vecinos de la zona que han aprovechado esta primera jornada para devolver libros atrasados desde que cerró a biblioteca de San José Obrero, antes de las pasadas navidades.
Detrás de esta inauguración se encuentra además el esfuerzo titánico de los trabajadores de la biblioteca que han estado meses trasladando los libros, colocándolos y clasificándolos. Y es que esta no ha sido una historia de ciencia ficción, si no una novela biográfica de horas de trabajo para que se convirtiese en una realidad.
Sin embargo, este no es el punto final de la historia, ya que aún falta bastante dotación para su apertura se complete al 100%.
Esto es debido a que el ayuntamiento decidió llevarlo adelante mediante un contrato pequeño de suministro, para evitar que el edificio fuese de nuevo vandalizado al ya estar terminada la obra.
La biblioteca cuenta con más de 200 metros cuadrados en los que aún conviven lo antiguo y lo nuevo, con las cubiertas aún flanqueadas por los ganchos en los que colgaban las reses. Vestigios de un pasado que han sido repintados e incorporados en un nuevo ambiente en el que la cultura se ha abierto paso al servicio de todos los zamoranos.
El nuevo espacio está además presidido por un cuadro del artista zamorano, Antonio Pedrero, que anteriormente se encontraba en la oficina del BBVA de la Plaza de la Constitución. Una obra que ha sido cedida de forma gratuita tanto por la entidad como por el artista.
Ha sido este miércoles, en el prólogo de esta nueva aventura bibliotecaria, cuando por fin el matadero ha vuelto a abrir sus puertas a la luz, pero en esta ocasión, la de la cultura.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios