El Museo Etnográfico acoge un encuentro con el comisario de la exposición ‘Los paisajes que somos’

Se pospone, por motivos ajenos al Museo Etnográfico, la mesa redonda prevista para este viernes ‘La alfarería de Moveros, una flor ante el abismo’.

Museo Etnográfico de Zamora. Foto: M.L.
Museo Etnográfico de Zamora. Foto: M.L.

El Museo Etnográfico de Castilla y León continúa con su programación cultural. El sábado 21 y el domingo 22 de octubre, de 11:30 a 13:30 horas, tendrá lugar el taller infantil ‘Viaje al espacio. Recréalo con tus propias manos’, impartido por Irene Mesonero y dirigido a niños de 5 a 10 años. Planetas, constelaciones, astros… El sistema solar, el sol, la luna… Más allá de la Tierra se encuentra un fascinante universo que iremos descubriendo a golpe de anécdotas y pequeñas historias, y al que daremos forma con divertidas manualidades y actividades que nos ayudarán a entender mejor el espacio y sus misterios. La inscripción al taller necesita reserva previa, tiene un importe de dos euros por persona y las plazas son limitadas.

Irene Mesonero es narradora y buscadora de historias. Cuenta en español y en inglés para todas las edades, acompañando sus sesiones de música, ritmo y canto, así como de atractivos materiales de creación propia. Actriz, docente, licenciada en Filología Inglesa y Literatura, con formación superior en música, lleva trotando de escenario en escenario desde niña, ofreciendo ahora talleres y espectáculos de cuentos para despertar los sentidos.

También el sábado 21 de octubre, a las 19:00 horas, se desarrollará en el salón de actos el encuentro con Javier Martín Denis, comisario de la exposición temporal de Diego Benéitez ‘Los paisajes que somos’. El espacio de una obra no reside únicamente en el espacio que la obra ocupa. El arte tiene la misión de invadir el espacio que deja en el alma, ese misterio que hace que las representaciones pictóricas trasciendan al recuerdo. Esas líneas que golpean nuestro subconsciente y se hacen pintura en nuestro presente. La magia del color, del silencio, del vacío… La entrada es libre hasta completar el aforo.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído