Mañana, miércoles 19 de marzo a las 18:00 horas, la biblioteca del MECyL acogerá una nueva sesión del coloquio ‘Punto de Fuga’, titulada ‘Awake not woke’. Este debate cobra especial relevancia tras la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que ha vuelto a poner el término woke en el centro del discurso político global.
La sesión analizará los orígenes, usos y significados del concepto, ampliamente debatido en la política estadounidense y utilizado por sectores ultraconservadores para criticar avances progresistas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Una visita guiada por el propio autor
El jueves 20 de marzo a las 19:00 horas, el museo ofrecerá una visita monográfica ‘de autor’ a la exposición temporal ‘Lugares que fueron, que son’, a cargo de su creador y comisario, Manuel Poves.
Estas visitas permiten al público conocer de primera mano los secretos de la muestra a través de la mirada de su autor. La actividad está dirigida a todos los públicos y la inscripción es gratuita, aunque con plazas limitadas y reserva previa obligatoria.
Taller infantil sobre astronomía solidaria
El domingo 23 de marzo, de 11:30 a 13:30 horas, el MECyL acogerá el taller solidario infantil ‘Astronomía en acción’, impartido por María Redondo Martín. Destinado a niños de 9 a 15 años, la actividad propone un viaje por el cosmos para descubrir la magia de las constelaciones y las historias mitológicas que las rodean.
Los participantes podrán diseñar su propia constelación en el cielo con luces resplandecientes y creatividad. La inscripción tiene un coste de tres euros por persona y las plazas son limitadas.
Con esta programación, el Museo Etnográfico de Castilla y León reafirma su compromiso con la divulgación cultural y el acceso a actividades formativas y de debate de interés general.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios