Tradición, elegancia y fe: éxito rotundo del Taller de Mantilla y Peinetas en el Año Jubilar de la Esperanza

En un ambiente de tradición, aprendizaje y hermandad, el Taller de Mantilla y Peinetas celebrado por la Cofradía de la Esperanza se convirtió en uno de los actos más emotivos y participativos del Año Jubilar, reivindicando la elegancia y el simbolismo de esta prenda icónica del Jueves Santo.

Tradición, elegancia y fe: éxito rotundo del Taller de Mantilla y Peinetas en el Año Jubilar de la Esperanza
Tradición, elegancia y fe: éxito rotundo del Taller de Mantilla y Peinetas en el Año Jubilar de la Esperanza

La formación y el respeto por la tradición marcan el paso en este año especial para la Cofradía de la Esperanza, que el pasado viernes celebró con gran acogida un Taller de Mantilla y Peinetas enmarcado dentro de las actividades del Año Jubilar.

El encargado de impartir la sesión fue Mario González, quien fue muy aplaudido por su cercanía, profesionalidad y el cariño con el que compartió sus conocimientos sobre esta prenda icónica de la Semana Santa española.

Durante la jornada, las asistentes no solo conocieron el uso correcto de la mantilla española y el simbolismo que encierra, sino que también pudieron practicar su colocación y descubrir su relevancia como signo de elegancia, respeto y fe en la tarde del Jueves Santo.

El ambiente, marcado por la convivencia y la hermandad, convirtió el taller en una experiencia enriquecedora que refuerza el vínculo entre tradición y espiritualidad dentro de la Cofradía.

"Cuidar los detalles también es una forma de Esperanza", señalan desde la organización, que ya adelanta que nuevos talleres volverán el próximo año para seguir profundizando en la forma de vestir y vivir la Semana Santa, desde el respeto y la dignidad.

La apuesta por la formación y la transmisión de valores tradicionales continúa siendo una de las señas de identidad de esta Cofradía, que vive con intensidad cada paso de este Año Jubilar.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído