El Teatro Ramos Carrión de Zamora vibró el pasado martes 20 de mayo con la actuación de la Unidad de Música de la Guardia Civil, un evento que combinó tradición, homenaje y excelencia musical, clausurando las IV Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias en el Medio Rural.
Bajo la batuta del Teniente Coronel Músico Jaime Ismael Enguídanos Royo, la unidad ofreció un concierto inolvidable que repasó piezas de gran carga emocional y técnica. El programa incluyó composiciones internacionales y nacionales, resaltando por su variedad y profundidad interpretativa.
Entre las obras destacadas se encuentran:
-
“SLAVA” de Leonard Bernstein, homenaje al director ruso Mstislav Rostropovich.
-
“Sailing with Whales” de Rossano Galante, para banda sinfónica.
-
El popular pasodoble “Cielo Andaluz” de Pascual Marquina Narro.
-
“De Cai”, del compositor Pascual Piqueras.
-
“Redemptions”, marcha fúnebre del zamorano David Rivas Domínguez, compuesta en honor a la Cofradía de Jesús Nazareno y a su paso “Redención” de la Semana Santa de Zamora 2025.
-
“Obertura Rey Felipe VI”, compuesta por Óscar Navarro con motivo del décimo aniversario de la proclamación de los Reyes de España.
-
“Las Corsarias”, de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez.
-
Y como broche final, el Himno de la Guardia Civil.
La Unidad de Música de la Guardia Civil, fundada oficialmente en 1859 y reestructurada en 2006, cuenta actualmente con 74 integrantes, lo que la convierte en una de las formaciones musicales más importantes del Estado. Su misión no se limita a actos castrenses, sino que extiende su influencia al ámbito civil, reforzando el vínculo con la ciudadanía a través de conciertos, exposiciones y festivales.
Este concierto estaba previsto inicialmente para el 2 de abril, pero fue aplazado por el luto oficial decretado tras el trágico fallecimiento de cinco mineros en Asturias. La actuación del 20 de mayo sirvió además como homenaje a las víctimas, en una velada donde la emoción y el respeto fueron protagonistas.
Con una trayectoria nacional e internacional en escenarios como Ankara, Lisboa, Módena o Segovia, la Unidad de Música sigue consolidándose como embajadora cultural y emocional de la Guardia Civil.
Zamora respondió con una calurosa ovación, mostrando que la música sigue siendo un puente sólido entre las instituciones y la sociedad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios