VÍDEO | El arte alza la voz contra el abandono ferroviario de Sanabria
El trabajo pone en valor la riqueza paisajística y cultural de la comarca frente a una decisión que limita su conexión con el resto del país.

Zamora se queda sin voz en las vías del AVE, y ante el silencio de las instituciones, el arte ha decidido hablar. El realizador zamorano Jesús Caramanzana, en colaboración con el reconocido folklorista Luis Antonio Pedraza, ha producido un vídeo desde “Producciones Carrera” para denunciar la reciente supresión de paradas del AVE Madrid-Galicia en la estación de Sanabria Alta Velocidad, ubicada en Otero de Sanabria.
El audiovisual, grabado en enclaves emblemáticos de la comarca como el Castillo de Puebla de Sanabria, San Martín de Castañeda, el Lago de Sanabria o la Laguna de los Peces, combina imágenes de alto valor paisajístico con una banda sonora folk original compuesta e interpretada por Pedraza, dotando al vídeo de una profunda carga emocional y reivindicativa.
Con este trabajo, sus autores quieren poner en evidencia el impacto que esta decisión de RENFE tiene sobre la zona. "Reducir la frecuencia de los trenes AVE en Sanabria es condenar a la comarca y a Zamora al aislamiento", subraya el mensaje del vídeo, que busca visibilizar la riqueza natural y cultural del territorio frente a su marginación ferroviaria.
La estación de Sanabria Alta Velocidad, inaugurada con gran expectativa, ha ido perdiendo protagonismo en la ruta del AVE, lo que ha generado preocupación en una comarca que lucha por no quedar desconectada del mapa del progreso.
También te puede interesar
Lo último