La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural de marzo en Zamora con más de 60 actividades en diferentes espacios de toda la provincia. Bibliotecas, museo, archivo y la Red de Teatros y Circuitos Escénicos ofrecerán diferentes tipos de actividades.
Entre las propuestas destacadas se encuentran nuevas exposiciones, cine especializado, conciertos y espectáculos teatrales, tanto para adultos como para niños. Además, este mes se celebra el Día Internacional de la Narración Oral, que contará con el III Festival Internacional “Narrar Enamora”.
Exposiciones destacadas
Se cuenta con una variada y relevante programación de exposiciones en museos como:
- “Lugares que fueron, que son”, una muestra fotográfica de Manuel Poves, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, hasta el 8 de junio, con la visita del fotógrafo el jueves 20 a las 19 horas.
- “Nostalgia Retro, los juguetes de los 60, 70 y 80”, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, hasta el domingo 16.
- “El documento medieval en la cancillería de Alfonso X”, en el Archivo Histórico Provincial de Zamora, disponible todas las mañanas.
- “El tejido del mundo” de Julián Valle, en el Museo de Zamora, hasta el 23 de marzo.
- Recorrido divulgativo “La actitud del eremita”, en el Museo de Zamora, los miércoles 12 y 19 a las 19 horas.
Programación cinematográfica
- Ciclo de Cine Arqueológico: Proyección de los 4 documentales ganadores del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, en el Museo de Zamora, los días 12, 19 y 26 de marzo.
-
Ciclo de Cine de la India, en la Biblioteca Pública de Zamora:
- Zindagi Na Milegi Dobara, el 11 de marzo a las 18:00 h.
- Hellaro, el 25 de marzo a las 18:00 h.
III Festival de Oralidad "Narrar Enamora"
En el Museo Etnográfico de Castilla y León:
- Cristina Temprano y “Picnic de cuentos”, el viernes 21.
- “A contar cuentos se aprende contando”, los domingos 23 y 30.
- Yeniffer Díaz y “¿Para qué narramos?”, el sábado 29.
En la Biblioteca Pública de Zamora:
- Maratón de cuentos, el jueves 20.
- “Ancha es Castilla”, el viernes 28.
- “Narrar Enamora”, el sábado 29.
Conciertos y espectáculos musicales
- “Radizz”, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, el 15 de marzo.
- “Popesía”, en el Teatro Reina Sofía de Benavente, el viernes 21.
- “La emoción se hizo canción”, en el Teatro Municipal de Bermillo de Sayago, el 22 de marzo.
Teatro y espectáculos escénicos
- “El día más feliz de nuestra vida”, en el Teatro Principal de Zamora, el 28 de marzo.
- “Los lunes al sol”, en el Teatro Principal de Zamora, el 30 de marzo.
- “Malditos tacones”, en el Teatro Reina Sofía de Benavente, el sábado 15.
- “Cuerda”, en el Teatro Reina Sofía de Benavente, el 29 de marzo.
- “La Flauta Mágica”, en el Teatro Reina Sofía de Benavente, el domingo 30.
- “Clandestino”, teatro para jóvenes, en el Pabellón Municipal de Fermoselle, el 22 de marzo.
Talleres y conferencias
Se realizarán varias actividades formativas, entre ellas:
- Taller de faltriquera y acerico con la técnica de picado y bordado.
- Taller de recuerdos.
- Coloquio “Awake not woke”, el miércoles 19.
Con esta variada oferta cultural, Zamora cierra el mes de marzo con una intensa programación que abarca tradición, manifestaciones artísticas contemporáneas, talleres y coloquios, ofreciendo opciones para todos los públicos y edades.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios