El Teatro del Seminario San Atilano abre sus puertas este jueves 5 de junio para rendir homenaje al escritor argentino Haroldo Conti, con la lectura de sus cuentos a las 19:30 horas, con motivo del centenario de su nacimiento. La entrada es gratuita.
Bajo el título ‘Querido Haroldo’, Zamora rendirá homenaje al escritor argentino desaparecido en 1976 bajo la dictadura militar argentina, para rememorar la sensibilidad y ternura impregnadas en sus obras.
El 4 de mayo de 1976, Conti escribió toda la mañana en el estudio y terminó un cuento que había empezado el día anterior. A las nueve de la noche fueron a ver El Padrino. Era la primera vez que iban al cine en seis meses. Cuando volvieron, quien les abrió la puerta de su propia casa fue un civil armado con una ametralladora de guerra. Dentro había otros cinco hombres que los derribaron a culatazos y los aturdieron a patadas.
La capital zamorana acoge uno de los primeros tributos celebrados en España. "Todos ellos fueron silenciados por un régimen que lo que quería era eliminar toda forma de pensamiento crítico; entre estas voces que se callaron estaba la de Haroldo Conti, escritor, poeta, comprometido con su tiempo", ha señalado Susana Oviedo, actriz y directora argentina que conoce a la perfección la obra de Conti. El escritor argentino desapareció cuando tenía 51 años y aún se desconoce su paradero.
“Tenemos que defender el derecho a la felicidad y ternura. Leer los cuentos y novelas es contacto con los sentimientos del pueblo, la miseria, la marginación social, envuelto en una poesía. No se puede prohibir porque nos quitan la felicidad”, ha defendido la actriz y directora argentina, emocionada con el legado que dejó su compatriota.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios