El equipo más inclusivo y social del fútbol zamorano entrena en el anexo del Ruta de la Plata

La Escuela 100x100 Deporte y la Fundación Eusebio Sacristán mantienen abierto el plazo de inscripción

0 Comentarios

Escuela 100x100 Deporte en Zamora
Escuela 100x100 Deporte en Zamora

Por tercer año consecutivo el anexo al Ruta de la Plata acoge los lunes el entrenamiento del equipo más inclusivo y social del fútbol zamorano, uno de los 14 que forman la Escuela 100x100 Deporte en toda Castilla y León. Y lo hace con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Zamora, que beca en su totalidad la participación y las equipaciones de los jugadores sin límite de plazas, gracias al convenio firmado en 2022 con la Fundación de Eusebio para el apoyo de las actividades deportivas y sociales de la entidad.

Además, la escuela cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora -que apoya desde la primera temporada este proyecto en base al convenio firmado con la fundación en 2021 y por el que colabora con la cesión del campo de entrenamiento y su red municipal de servicios sociales necesaria para garantizar la participación de la infancia más vulnerable-, y del club UD San Lorenzo, que aporta los entrenadores y monitores que trabajan junto al equipo de la Fundación.

El director técnico del proyecto, Juan Carlos Rodríguez y la concejala de Servicios Sociales de Zamora, Auxi Fernández. Zamora, visitaron a los más de treinta participantes hasta el momento hay algunos niños y niñas con alguna discapacidad intelectual, hiperactividad, retraso madurativo, de diversas procedencias y entornos menos favorecidos, que juegan en condiciones de normalidad con sus compañeros en una escuela en la que lo importante no es el resultado sino el proceso del juego en sí y la práctica deportiva en equipo, trabajando competencias deportivas específicas del fútbol como el disparo, el pase, el control y la conducción y siempre con la transmisión de valores positivos.

Los participantes se han inscrito bien en la web de la Fundación de forma individual o en grupo, como algunos alumnos del Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo que acuden con su profesora, o también pueden hacerlo a través de los CEAS del ayuntamiento local. La participación continúa abierta a todos aquellos que quieran incorporarse a jugar lo que queda de temporada. Esta escuela de fútbol y valores acogerá a cualquier niño o niña de 5 a 15 años, sin importar capacidades o entorno de procedencia.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído