La Ibereólica Ultra Sanabria hace historia y ya supera el millar de inscritos para su próxima edición

Es la primera vez que alcanza esta cifra y aún resta un mes para la celebración de esta edición

3 Comentarios

 Corredor de la Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural. Diego de la Iglesia / Mountime
Corredor de la Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural. Diego de la Iglesia / Mountime

Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural sigue creciendo y rompiendo sus propios límites. Cuando resta menos de un mes para su próxima edición, la carrera zamorana ya ha alcanzado el listón de mil participantes inscritos. Una cifra que manifiesta el interés en la prueba sanabresa entre los aficionados a las carreras de montaña y, además, el buen hacer de una organización que, año tras año, aumenta los servicios al corredor y las facilidades de participación.

El mérito de Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural se multiplica si tenemos en cuenta que, de ese millar de participantes que llegarán a la comarca el fin de semana del 6, 7 y 8 de octubre, 600 de ellos lo harán para correr durante tres días. Y es que uno de los alicientes que convierten a esta prueba en un evento diferente en la agenda deportiva castellano y leonesa es la posibilidad de correr por etapas. Así, más de un 60% del total de inscritos participarán en la modalidad Ultra (110km), en el Gran Trail (65km) o en el Maratón (42km).

«Si analizamos estas cifras, podemos asegurar sin miedo que Ultra Sanabria es una de las carreras por etapas más exitosas de Europa y, por supuesto, la más numerosa de España. Ninguna otra prueba de montaña logra atraer a tantos deportistas para correr durante tres días en una misma comarca; y podemos presumir de tener inscritos de las 17 comunidades. Este éxito es el resultado de muchos años de trabajo en los que, principalmente, nos hemos centrado en ofrecer al corredor un amplio abanico de servicios para que disfruten de una experiencia 360 durante su estancia en Sanabria», asegura Antonio del Pozo, director de carrera.

Y es que, como es habitual, San Martín de Castañeda, epicentro del evento, volverá a acondicionarse para recibir a los más de mil participantes de esta edición. Entre los servicios facilitados a los corredores están los aparcamientos gratuitos para caravanas y turismos junto a la salida, avituallamientos sólidos en carrera y meta, fisioterapeutas y podólogos gratuitos, fotografías de cada etapa, menús a precio cerrado en algunos restaurantes de la comarca; y además, una generosa bolsa de Alimentos de Zamora con el sello de calidad Tierra de Sabor, una prenda finisher de FYKE Sports y 5.500€ de premios en metálico.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído