María Bahamonde arrasa en una Supercopa de España en la que el judo moralino volvió a rendir a un gran nivel

El club de Morales del Vino continúa mostrando su mejor versión por todo el panorama nacional

Equipo Judo Caja Rural, formado por miembros del Club Judo Morales, en la Supercopa de España.
Equipo Judo Caja Rural, formado por miembros del Club Judo Morales, en la Supercopa de España.

Fin de semana intenso el que vivía el equipo Judo-Caja Rural, formado esta vez, exclusivamente, por miembros del club Judo Morales, que se desplazaron hasta Avilés para disputar la Supercopa de España de Asturias, uno de los torneos más duros y difíciles que organiza la Federación Española por toda la geografía nacional.

El viernes empezaba el periplo de los judokas, que efectuaban su pesaje con algún que otro problema, ya que Noa Vicente superaba el peso y tuvo que bajarlo con un poco de sufrimiento. El sábado comenzaba la competición, empezando por la categoría cadete.

Noa Vicente e Isabel Fernández en -52kgs y Juan Meana en -55kgs no pudieron pasar las primeras rondas y no entraron en repesca, pagando la diferencia con sus competidores, que les superan en edad, y quedando lejos de la lucha por las medallas.

Elena Bahamonde, en -44kgs, llegó hasta cuartos de final, donde no pudo superar a su rival madrileña, pero entró en repesca y siguió ganando combates hasta llegar a la lucha por el bronce. Este lo perdió contra otra deportista madrileña y obtuvo un cuarto puesto que le permite seguir en sexta posición en el ranking nacional.

La tarde comenzaba con el pesaje de las infantiles y la competición de la categoría júnior y entraban en juego tanto Sak Ventosa como Miriam Salvares. Ventosa, en -60kgs, caía en segunda ronda, entrando en repesca y quedando a tan solo dos combates para disputar el bronce; mientras que Salvares, en -48kgs, conseguía subirse al pódium y colgarse una medalla de bronce sufrida tras caer en cuartos de final ante la campeona y ser repescada.

La jornada del domingo fue para los infantiles, donde compitió un equipo muy joven formado por Sofía Domínguez, Elena Castrillo y María Bahamonde. Domínguez, en -48kgs, se estrenaba en una competición importante y conseguía quedar tercera de su liga.

Castrillo, en -52kgs, también debutaba en un torneo de esta envergadura y conseguía quedar en segunda posición de su liga; y, por último, Bahamonde, en -48kgs, quedaba campeona de su liga, realizando muy buenos combates y no dando opciones a sus rivales, ganando a todos por ippon, la máxima puntuación en este deporte, la cual se consigue a través de un derribo que haga caer la espalda de tu rival sobre el tatami.

Un nuevo campeonato que demuestra que el judo moralino puede competir de tú a tú a los mejores rivales del panorama nacional y lograr grandes resultados allá por donde va.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído