Fin de semana de cara y cruz para los intereses del Vino Toro Caja Rural, se celebraban dos Campeonatos de España Short Track, Campeonato de España Sub-18 y Campeonato de España Máster, siendo Valencia y Antequera las localidades elegidas para dos eventos que se contraponen en la edad, pero que ambas categorías transmiten al deporte la misma pasión e ilusión por el atletismo.
La cara sería para los máster del Vino Toro Caja Rural que se desplazaron a tierras malacitanas, Ángel Luis Canto y M. Ángel Rodríguez Elices, ambos segovianos, pero que lucen con orgullo los colores del club toresano, y ambos se han conseguido subir al podio. Uno como Campeón de España Máster 45 en los 1500 m, colgándose la medalla de oro, y el otro como 3º clasificado Máster 60 en los 800 m, para colgarse la medalla de bronce. La cruz sería para las jóvenes sub-18 que disputaron su Campeonato de España en Valencia. Tanto Medea Hdez Pérez en los 60 m como Blanca García Heras en los 1500 m cumplieron con sus objetivos en su medida, que no eran otros que en este primer año en la categoría sub-18, ir adquiriendo experiencia en estos campeonatos de suma importancia. Ambas estuvieron lejos de sus mejores registros, aunque en su beneficio se quedan con la experiencia vivida en un nuevo Campeonato de España.
Campeonato de España Sub-18 Short Track
El Velódromo Luis Puig de Valencia, una pista habitual en el calendario nacional, volvió a acoger el Campeonato de España Short Track. La competición, organizada por la Real Federación Española de Atletismo en colaboración con la Federación Valenciana de Atletismo, contó con las dos atletas del Vino Toro Caja Rural que se ganaron el billete para acudir a este Campeonato de España: la toresana Medea Hdez Pérez y la salmantina que viste los colores del club toresano, Blanca García Heras. Ambas acudieron con las máximas esperanzas, llenas de optimismo e ilusión por cumplir un gran campeonato.
Medea Hdez Pérez disputaba la 4ª serie de la 1ª ronda, logrando entrar en 4ª posición, lo que le daba el pase a disputar la semifinal de todo un Campeonato de España. Paraba el crono en 7.96, lejos de sus mejores prestaciones. Si bien es cierto, la salida de tacos no le ayudó mucho a mejorar el crono. Luego, una vez en carrera, la vimos algo crispada y sin chispa. En la semifinal, y teniendo en cuenta que ha sido un campeonato donde se ha corrido mucho, un dato a tener en cuenta es que en la final, 4 de las 8 finalistas realizaron marca personal, entre ellas las 3 primeras clasificadas. En la semifinal, Medea se sintió un poco abrumada por cómo se desarrolló la misma, y cuando quiso reaccionar, ya era demasiado tarde. Paraba el crono en unos discretos 8.03, que la desplazó a la 8ª posición, quedándose sin ninguna opción para entrar a disputar la gran final.
Blanca García Heras sería de la partida en la primera serie de los 1500 m de las tres que se disputaron. Con lo que el resto de corredoras ya sabían cómo tenían que plantear su carrera respecto al tiempo de esta primera serie, y teniendo en cuenta que fue la serie más lenta, dio mucha ventaja al resto. La salmantina no encontró en ningún momento el ritmo de carrera, quizás por ir demasiado lento, y, teniendo en cuenta que no tiene un final fuerte, lo acusó, quedando relegada a la decimoquinta posición, con un crono discreto de 5:14.18, lejos de su marca personal por la que la repescaron para estar presente en Valencia, lo cual no le daba ninguna opción de poder estar en la gran final del domingo. Sin duda alguna, ambas jóvenes atletas del Vino Toro Caja Rural habrán vivido una nueva experiencia que les fortalece mental y físicamente de cara a futuros compromisos en su vida deportiva y atlética.
XXXVI Campeonato de España Máster Short Track
La localidad malacitana de Antequera acogió de nuevo un Campeonato de España Máster de Short Track, evento que moviliza a numerosos máster del atletismo. La Real Federación Española de Atletismo, en colaboración con la Federación Andaluza de Atletismo, organizó el XXXVI Campeonato de España Máster Short Track del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025 en Antequera (Málaga). La competición más importante del invierno, y la más participativa para los máster, se vivió en Antequera los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo. Antequera, por tanto, cogió el testigo de San Sebastián, que el pasado año acogió este campeonato de Short Track, y será en el llamado “Centro de Tecnificación Deportiva de Atletismo” ubicado en la localidad malagueña.
Saldo positivo para los intereses del Vino Toro Caja Rural en este Campeonato de España, donde el gran protagonista para los intereses del club toresano fue Ángel Luis Canto, que volvió a deleitarnos con una gran carrera y un excelente final, algo a lo que ya nos tenía acostumbrados cuando su forma física se lo permitía. Volvería por sus fueros conquistando un nuevo título de Campeón de España en los 1500 M45, en la distancia que mejor domina. Carrera tremendamente táctica, donde los 6 integrantes de la final fueron agrupados y vigilando constantemente durante los primeros 1100 metros. A partir de ahí se quedaría un grupo de 4 corredores donde la vigilancia entre ellos sería aún más persistente. Hubo algún ataque donde respondieron todos, y especialmente el mediofondista del Vino Toro Caja Rural, Ángel Luis Canto, que a falta de 1 vuelta y en la recta de meta, faltando 250 metros, dio un hachazo descomunal sorprendiendo a sus rivales. Fue un cambio de ritmo sostenido hasta el final, al que ninguno de sus perseguidores se esperaba y al cual no pudieron responder. Entraba vencedor por la línea de meta, parando el crono en 4:23.50. El 2º clasificado fue Sergio Morales Valades con 4:24.71 y el 3º fue Roberto Sotomayor con 4:25.99.
En los 800 m, el protagonismo sería para el también segoviano M. Ángel Rodríguez Elices, que lograba subir al podio como 3º clasificado, colgándose la medalla de bronce. Carrera típica de 800 m, donde solo se corre en grupo durante la primera vuelta, para pasar a romper hostilidades los favoritos, entre los que estaba el mediofondista del Vino Toro Caja Rural, M. Ángel Rodríguez Elices, que respondería a todos los ataques que se sucedieron a lo largo de la carrera. En las dos últimas vueltas se rompería la carrera quedando partida en dos, y donde el mediofondista del Vino Toro Caja Rural quedaría en el grupo de los elegidos de 5, marchándose en busca de las medallas. A falta de una vuelta se pondría en cabeza J. Mª Gandioso (2:24.09), a la postre vencedor, y ya no dejaría la cabeza, seguido de Kepa Rey (2:25.02) y de M. Ángel Rodríguez (2:25.31), que apunto estuvo de sorprender al 2º clasificado. Se cerraba así la participación del Vino Toro Caja Rural en un nuevo Campeonato de España Máster.
2ª JORNADA Cto. Asturias Sub-16; Gijón
En las pistas del módulo cubierto de Las Mestas de Gijón se disputó la 2ª Jornada del Cto. Asturias Sub-16, donde tomaba parte el joven atleta del Vino Toro Caja Rural, Pablo Hdez Graña, aunque no contaba para las medallas al tener licencia con nuestra comunidad, Castilla y León. Lo haría en los 60 m vallas con el objetivo de mejorar su crono personal realizado el sábado pasado en Salamanca. No tendría la misma fortuna del día anteriormente mencionado, y en esta ocasión se tendría que conformar con parar el crono en 9.47, una décima más que su crono personal.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios