La prueba Gravel Ibereólica Tierra de Campos se une a las prestigiosas Gravel Earth Series

La inclusión destaca la calidad excepcional de la ruta y la experiencia única que ofrece a los participantes

Gravel Ibereolica x Earth Series 1
Gravel Ibereolica x Earth Series 1

A lo largo de 2024 el nombre Gravel Ibereólica Tierra de Campos no sólo se escuchará en tierras zamoranas y vallisoletanas: se escuchará en todo el mundo cada vez que se hable de gravel.

Y es que la prueba, que celebrará su segunda edición los próximos 12, 13 y 14 de abril, se une oficialmente al circuito más prestigioso del mundo de ciclismo gravel, las Gravel Earth Series, hasta veinte pruebas en total que destacan por su compromiso con la sostenibilidad, el amor por el deporte y la pasión por aventuras únicas en algunos de los paisajes más impresionantes del planeta.

Este reconocimiento no solo eleva el perfil de Gravel Ibereólica Tierra de Campos dentro de la comunidad ciclista mundial sino que también pone de manifiesto la belleza natural y el patrimonio cultural de Tierra de Campos, ofreciendo una plataforma sin precedentes para promover el turismo y la apreciación por el entorno natural y cultural de Zamora y Valladolid.

Un circuito global con un toque local

Las Gravel Earth Series, nacidas en 2022 al albur de una disciplina que está en claro crecimiento, son conocidas por su enfoque global, reuniendo veinte eventos en trece países países distintos, todos seleccionados meticulosamente por sus impresionantes rutas y su compromiso con los valores del gravel: respeto por el medio ambiente, conexión con la naturaleza y fomento de la comunidad ciclista.

Entre las pruebas que se disputan, se encuentran eventos emblemáticos y pioneros en diversos rincones del mundo, cada uno aportando su único sabor y desafío al circuito. Por ejemplo, en Europa, la Traka, reconocida como el mejor evento de gravel del continente, ofrece a los participantes la oportunidad de explorar por qué Girona es considerada la capital mundial del ciclismo.

Del mismo modo, en África, Migration Gravel Race en Kenia propone un desafío de etapas inmersivo, pedaleando entre la fauna salvaje de la Maasai Mara, una experiencia sin igual que combina deporte y aventura.

Cruzando el Atlántico hacia América, el Oregon Trail Gravel Grinder presenta un reto único en la Cordillera de las Cascadas, ofreciendo a los ciclistas paisajes deslumbrantes y terrenos exigentes.

En Islandia, The Rift lleva a los competidores a través de las tierras altas dominadas por volcanes, en un entorno que parece de otro mundo. Y en Finlandia, el evento Falling Leaves Lahti invita a los participantes a sumergirse en los vastos bosques del país, ofreciendo una experiencia de gravel inolvidable en el corazón de la naturaleza nórdica.

Además de estos, el calendario se complementa con pruebas en el Reino Unido, Suiza, México, Lituania, Letonia, Suecia y Dinamarca, entre otros, cada uno seleccionado por su formato único y su compromiso con la heterogeneidad, buscando coronar a los ciclistas de gravel más completos del año.

La inclusión de Gravel Ibereólica Tierra de Campos en este prestigioso circuito destaca la calidad excepcional de la ruta y la experiencia única que ofrece a los participantes, combinando el reto que supone completar CAMPOS150, CAMPOS360 o alguno de los tres Grandes Premios con vistas espectaculares y una inmersión profunda en la cultura local.

Una experiencia única en el corazón de España

La Gravel Ibereólica Tierra de Campos destaca por su recorrido a través de paisajes variados, desde las vastas llanuras hasta las lagunas de Villafáfila, pasando por la Sierra de Carpurias, ofreciendo a los ciclistas la oportunidad de experimentar la belleza única de la región de una manera completamente nueva.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la carrera promueve el respeto por el entorno, utilizando materiales biodegradables y minimizando el impacto ambiental, alineándose perfectamente con los principios de las Gravel Earth Series, y conectará a los participantes con gran parte de las localidades de la zona, como Villalpando, Villamayor, Castroverde o Barcial de la Loma, entre otros.

La inclusión de Gravel Ibereólica Tierra de Campos en las Gravel Earth Series no solo es una victoria para el ciclismo español sino también un motor potencial para el turismo y la economía local. Se espera que el evento atraiga a participantes y visitantes de todo el mundo, generando una oportunidad única para que la región muestre su hospitalidad, su gastronomía y su rica herencia cultural.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído