Todo listo para una Ibereólica Ultra Sanabria que no deja de crecer

Más de 800 corredores participarán en una prueba que ya se ha convertido en un referente a nivel nacional

2 Comentarios

Presentación de la Ibereólica Ultra Sanabria
Presentación de la Ibereólica Ultra Sanabria

La Ibereólica Ultra Sanabria ya está en marcha para su edición de 2022. Una edición que se ha convertido en la más ambiciosa, a la vista de que el número de patrocinadores y colaboradores no deja de crecer. Según ha confirmado el propio diputado de Deportes, Jesús María Prada, "Ultra Sanabria crece y cada vez hay más sinergias". Añadía Prada que la Ultra Sanabria es "una joya de la provincia y un gran producto deportivo, turístico y medioambiental".

Este año se ha producido un cambio en el patrocinio principal de la prueba, pues ahora es Ibereólica el principal valedor de esta competición, aunque Caja Rural mantiene una colaboración que ha sido agradecida por todos los que forman parte de la Ultra Sanabria. El director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo, se sumaba a las palabras de Prada y confirmaba que la Ultra Sanabria es "la joya de la corona de este tipo de competiciones" y apuntaba que "la Junta apuesta por este tipo de proyectos" y que "Zamora es una de las provincias más vivas en cuanto a competiciones deportivas". Celebraba Sánchez-Guijo que se trata de un evento "de altísimo nivel y muy bien organizado".

En el acto de presentación también estuvo presente el presidente del Grupo Ibereólica, Gregorio Álvarez, que manifestó su satisfacción por esta nueva colaboración. "Estoy encantado de estar aquí porque esta es mi casa, esta es mi tierra y siempre intento hacer un esfuerzo con todo lo que me piden para esta tierra", afirmaba. "Sanabria es una gran desconocida y creo que hay que darla a conocer", sentenciaba. 

Explicaba Álvarez también que "para nosotros es muy importante contribuir cada día más en esto, para integrar los valores de la energía limpia con el deporte que es muy sano". 

Narciso Prieto, director de comunicación Caja Rural de Zamora ha celebrado también seguir colaborando con un evento que "es mucho más que deporte, es turismo, es dinamismo, es ocio, es comercio, es medio ambiente...". "No es una cuestión de generosidad, sino de ADN y de forma de entender cómo son las cosas". "Todo lo que sea bueno para nuestra tierra, es bueno para nosotros", concluía Prieto.

Según confirmaba Antonio del Pozo, director técnico de la prueba de trail running, las inscripciones se cerraron a las 22:00 horas de la noche de ayer, y el número de participantes se ha cifrado en torno a los 800, con algunos de renombre como la leyenda del ciclismo Roberto Heras y un gran número de participantes internacionales de Argentina, Ecuador, Inglaterra, Francia o Portugal.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído