Este jueves se celebraba el sorteo de la Copa del Rey de la edición 2021/22 en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas. En él estaban 16 equipos de Primera División (todos salvo los cuatro que participan en la Supercopa de España -Real Madrid, Atlético, Barça y Athletic-), los 21 conjuntos de Segunda, 29 de Primera RFEF, 32 de Segunda RFEF y los 10 vencedores de la eliminatoria previa. A ellos se les sumaban los cuatro equipos semifinalistas de Copa RFEF para un total de 112 participantes.
El sorteo debía emparejar a los clubes de menor categoría con los de mayor, juntando a los 10 vencedores de la eliminatoria previa con 10 de la Liga Santander. Los cuatro semifinalistas de la Copa RFEF se verán las caras con otros cuatro de Primera y, los otros dos restantes de la máxima categoría jugarán contra dos equipos de Segunda RFEF. Además, los 21 equipos de Segunda RFEF disputarán esta ronda frente a los 21 integrantes de Segunda División. Nueve de Segunda RFEF harán lo propio ante nueve de Primera RFEF y, por último, los restantes 20 equipos de Primera RFEF se verán las caras entre sí.
De esta forma, el Zamora CF ya sabía que tendría como rival a un equipo de Primera RFEF o a un equipo de Segunda RFEF. Igualmente sabía que si se medían a un equipo de Segunda RFEF sería fuera de casa a partido único, y si se medían a un equipo de Primera RFEF el partido único se disputaría en casa del equipo que saliera primero en el sorteo. Las fechas elegidas para esta primera ronda son el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.
El sorteo quiso que el Zamora CF se vea las caras ante el Extremadura UD, como visitante, en Almendralejo. Hay que recordar que el Extremadura UD no jugó el pasado fin de semana en liga, al encontrarse en huelga por las muchas nóminas que se adeudan a los trabajadores. No obstante, medios extremeños aseguran que los futbolistas levantarán la huelga en las próximas horas y seguirán jugando con relativa normalidad. La Copa del Rey, sin duda, será una competición que ofrecerá mucha motivación al Extremadura UD, dado que en caso de ir pasando rondas, se medirían a equipos de superior categoría, lo que les haría tener ingresos extras también en forma de taquilla si reciben a algún equipo 'grande' de España.
Hay que apuntar que el Zamora CF ha tenido un camino muy atractivo en la Copa del Rey en las dos últimas temporadas, jugando ante Sporting de Gijón y Mallorca hace dos temporadas, y ante la SD Logroñés y Villareal CF el curso pasado.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios