El CD Zamarat terminaba la pasada campaña consumando un descenso que sobrevolaba el pabellón Ángel Nieto desde la primera parte del curso. Las abundantes lesiones y la falta de rotación terminaron destrozando a un equipo que no pudo aguantar el golpe y dio un paso atrás despidiéndose de la élite diez años después de su llegada.
Retroceso que desde la directiva se veía como una oportunidad para reconducir la situación, llevando a cabo un proceso de renovación con la llegada de Jacinto Carbajal al banquillo y la salida de todas las jugadoras a excepción de la capitana Marta Montoliu, quien se quedó como baluarte de un proyecto que quiere recuperar la plaza en Liga Femenina cuanto antes.
Los cambios han sentado bien a un equipo que, pese a haber sumado dos derrotas consecutivas, ha cuajado un gran inicio en LF Challenge y está tercero con un récord de cinco triunfos y dos derrotas frente al 6-1 que suman Barça y Alcobendas. Sin embargo, las naranjas mejoran las estadísticas de cualquier rival en el apartado anotador.
El Zamarat ha sumado un total de 543 puntos a favor ante los 432 en contra. Buenos números que, en lo que respecta al primer dato, superan en 49 puntos a los registrados por Alcobendas y Estepona con sus 494.
El rendimiento en el tiro queda patente al suponer una media de 77,5 puntos por partido, números altos que quedan reducidos a causa de las dos derrotas sufridas, cuando el equipo sumó 47 y 45 puntos. Sin embargo, en sus días victoriosos, el Zamarat ha logrado anotar 83, 90, 98, 80 y 100 puntos a favor, cifras que han aupado al equipo a ser el mejor ataque de una categoría muy disputada por conseguir los billetes a Liga Femenina.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios