El Zamora aprovecha el “efecto Balta” para golear al Real Avilés y seguir creyendo

El Zamora aprovecha el “efecto Balta” para golear al Real Avilés y seguir creyendo
El Zamora aprovecha el “efecto Balta” para golear al Real Avilés y seguir creyendo

Zamora y Real Avilés tributaron una primera parte muy atractiva para el espectador. Los dos equipos salieron a por el encuentro pese a que los dos conjuntos se jugaban mucho y podían temer el recibir alguna diana. Pero ambas escuadras salieron sin complejos para adelantarse. Los primeros minutos fueron de tanteo pero en campo ajeno. El Zamora estrenaba técnico y se notó en dos aspectos: en el psicológico y en el táctico, ya que aunque el sistema fue parecido, en algunos movimientos de determinados jugadores se vio una mayor proyección ofensiva. Eso cogió algo desprevenido al Real Avilés. 

Pero tras esos primeros minutos de impás, el Real Avilés se vino arriba y tuvo dos ocasiones de gol. Primero Alex Arias se encontró con el palo y en el rechace Garabato hacía una intervención brillante para detener el disparo de Jandrín. Dos minutos después era Ito el que remataba rozando el palo tras buen servicio de Omar. Pero esas dos ocasiones marradas, y la sensación de que con la llegada de Balta la suerte por fin sonreía, espolearon a un Zamora que comenzó a ser más valiente y dio un paso adelante. 

Gavilán tuvo la acción más clara, pero Adrián León detenía la pelota prácticamente sobre la línea. Los rojiblancos eran superiores sobre el césped pero esa superioridad y ese toque de balón no se traducía en más ocasiones de gol. Y cuando parecía que llegaría el descanso con ese empate a cero, el duelo entró en el minuto loco. Corría el 44 cuando el colegiado señalaba penalti en una zancadilla de Álvaro de la Iglesia. Alex Arias veía como Garabato le paraba la pena máxima, pero el asturiano no fallaba en el rechace. 

Pero la alegría le duró tan solo treinta segundos al Avilés. El tiempo que el colegiado tardó en decretar otro penalti, esta vez a favor del Zamora por empujón sobre Sergi Mut. Arkaitz Ruiz engañaba a David y ponía el empate antes del asueto. 

Tras el paso por vestuarios, el Real Avilés salió mejor. Los asturianos querían seguir generando peligro con el tridente arriba de Omar, Alex Arias y Jandrín, pero la ocasión más clara para los pupilos de Barla llegó a balón parado. Un saque de esquina lo remataba solo Zazo a puerta vacía en el primer palo y lo mandaba por encima del larguero. Ahí acabó la fortaleza del Avilés y comenzaba a crecer el Zamora sobre el campo. Los zamoranos subían líneas, presionaban en el centro del campo y no daban un balón por perdido. Eso empezó a generar incertidumbre en el bando asturiano y se notó en la acción que supuso el 2-1 para el Zamora. Una cesión de Borja García sin aparente peligro generaba el segundo tanto de los rojiblancos. David le daba al aire y el cuero se colaba mansamente en la meta avilesina. 

Esa diana dejó noqueado al Avilés durante varios minutos con más de la mitad de la segunda parte por jugarse. Y solo diez minutos después, en pleno desconcierto visitante y con el Zamora volcado, el árbitro señalaba otro penalti a favor de los rojiblancos por un empujón de David sobre Aarón Aguado. Arkaitz no fallaba desde los once metros y hacia el tercero. El encuentro estaba cerrado y tan solo estaba en el aire el golaveraje particular y también el general, que podría hacer falta en las últimas jornadas.

El Avilés se estiró arriba en busca de acortar diferencias, pero lo que encontró fue una contra letal del Zamora que culminaba Manu Gavilán con un buen remate en el mano a mano ante el portero. Los últimos diez minutos apenas sirvieron para nada, salvo para ver al Zamora disfrutar sobre el terreno de juego y conseguir una victoria que le deja a un punto de la promoción y a dos de la permanencia. Por su parte, el Real Avilés continúa con 43 puntos y espera cerrar la permanencia el próximo fin de semana en su duelo ante un Tropezón ya descendido matemáticamente.

stats