El Zamora CF salía al verde de El Malecón con Fermín Sobrón en portería; línea de cinco con Marcé de carrilero izquierdo, Víctor López de carrilero derecho y línea de tres para Bolo, Luengo y Javi Barrio; centro del campo para Markel Goñi de pivote, Carlos Ramos de mediocentro y Etxaburu y Mancebo por delante; y arriba, en punta de ataque, Pito Camacho.
Los rojiblancos comenzaban bien el encuentro ante una Gimnástica de Torrelavega que le cedía la pelota al cuadro de Movilla. El Zamora lo intentaba, pero los locales, bien replegados, concedían poco. Adrián Mancebo sería quien tuviera la primera y también la segunda para los de la ‘Bien Cercada’, que veían cómo el madrileño no podía materializar ninguna de las dos.
Carlos Ramos gozaba de otro disparo y Markel Goñi, casi en el ecuador de la primera mitad, caía lesionado muscularmente. El Zamora CF se quedaba sin pivote y era Carlos Parra quien ocupaba esa demarcación.
A partir de ahí, los de Movilla bajarían el pistón y la Gimnástica de Torrelavega empezaba a generar peligro a través de un córner y un contraataque que Delgado no podía rematar bien. Los locales estaban cada vez más cómodos hasta que Carlos Tobar, tras una combinación colectiva sublime, adelantaba a la Gimnástica de Torrelavega en el marcador.
El cambio hacía ‘daño’ y la Gimnástica seguía creciéndose ante un Zamora CF estático, poco móvil y que no podía sorprender a un cuadro local en bloque bajo y que trataba de seguir daño en cada transición ofensiva. Con otra ocasión clara de Delgado se acababa una primera mitad donde Movilla se veía obligado a agitar el árbol al descanso.
La segunda mitad comenzaba con un cambio en los zamoranos: el Kun entraba por Mancebo. Conato de cambio dinámica que se veía ensombrecido por dos córners de los locales hasta que Basurto cogía un rechace, lo bajaba y la ponía ajustada a la cepa del poste, haciendo el segundo y dejando el partido muy encarrilado para afrontar toda la segunda parte.
Los rojiblancos seguían intentándolo y sería Pito Camacho quien tenía un mano a mano para recortar diferencias, pero Sotres volvía a hacerse enorme en el arco torrelaveguense. Salían Etxaburu y Marcé por Priego y Morales y Movilla agotaba sus cambios con la entrada de Muñoz por Ramos.
El Zamora CF tenía que meter un gol si quería meterse en el partido, y sería Luismi Luengo, en un córner y tras un rechace, quien la mandaba a guardar y ponía un 2-1 que esperanzaba al conjunto de Movilla.
Los rojiblancos achuchaban y lo intentaban de todas las formas posibles a través de Priego, Morales o Pito Camacho, quienes trataban de perforar las redes de Sotres, aunque sin éxito. Centro tras centro, córner tras córner, pero sin éxito, como la que tenía el Kun justo antes de entrar en el último minuto reglamentario.
Siete minutos de descuento añadía el trío arbitral, pero el panorama era el mismo: el Zamora CF colgando balones al área, pero sin generar ninguna ocasión manifiesta. Muñoz la tenía en el 48 y el balón salía a córner. Pito volvía a empalarla y Morales desperdiciaba una ocasión clarísima para igualar un encuentro que 'moría' con el 2-1, que hacía al Zamora CF sumar su segunda derrota de la temporada y que hacía a los rojiblancos perder el liderato del Grupo 1 de Segunda Federación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios