La AECC abre las puertas de la esperanza con la inauguración de su nueva sede en Zamora

El acto de apertura ha tenido lugar durante la tarde de este miércoles

Inauguración de la nueva sede de la AECC (26)
Inauguración de la nueva sede de la AECC (26)

La AECC ha abierto las puertas de la esperanza con la inauguración de su nueva sede en Zamora, sita en la Avenida de Portugal, número 40. Un espacio de cerca de 500 metros cuadrados para atender pacientes y familiares en su trayecto a través de la enfermedad y las consecuencias que esta supone. 

Al acto han acudido las principales autoridades civiles, eclesiásticas y policiales de la provincia, incluyendo también a la consejera de Industria, Comercio y Empleo, la zamorana Leticia García. García aseguraba, pues, que "la Asociación Española Contra el Cáncer hace una labor impagable de lo que es la lucha contra esa cruel enfermedad". Asimismo, insistía en la "importancia de la colaboración público-privada y el esfuerzo colectivo de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer". "Estas instalaciones van a dar un paso más enh lo que es esa ayuda, ese acompañamiento a las personas y a las familias que sufren cáncer, y con estas nuevas instalaciones, juntos, hacemos una labor importantísima en la lucha contra el cáncer", añadía García.

Por su parte, Alfonso Fernández, presidente de AECC Zamora, mostró su agradecimiento a todos los presentes y aseguró que "la Asociación se presta a acompañar y a dar montones de prestaciones que requiere esa enfermedad, que es terrible, no solo por la muerte, sino también por la desestructuración familiar que origina". Según explicaba, la sede consta de una serie de departamentos no unificados en ninguna especialidad, de uso múltiple, cuatro despachos para psicólogos o nutricionista, una sala de rehabilitación, una sala de trabajo común, así como un piso inferior con un garaje, un taller... Cerca de 500 metros cuadrados en total.

Del mismo modo, el presidente nacional de la AECC, Ramón Reyes ha hecho extensivo el agradecimiento a todas las instituciones "que han hecho posible que tengamos estas instalaciones que son para las personas con cáncer y su entorno". "Es muy importante tener un espacio abierto, alegre, donde les podamos dar ese apoyo y esos servicios que no cubre, porque no se puede cubrir todo, desde el sistema sanitario nacional", explicaba y añadía que "es un privilegio y un honor estar aquí y quiero transmitir esta invitación a la población para que no haya una sola persona diagnosticada de cáncer se quede sin saber que por lo menos estamos aquí con todos estos servicios y con los que tenemos en la AECC". 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído