Los familiares que deciden hacerse cargo de sus mayores en sus propios hogares reciben menos de la mitad de ayuda económica que aquellos que optan por un servicio de ayuda a domicilio, a pesar de que garantizan una atención continua las 24 horas del día.
La Ley de Servicios Sociales de Castilla y León reconoce la atención en el entorno familiar como una prestación esencial, pero la Orden FAM/26/2024 establece unas cuantías muy inferiores para estos cuidadores no profesionales en comparación con lo que se destina a las empresas privadas.
Prestaciones desproporcionadas
Un cuidador familiar que atiende a un anciano con el máximo grado de dependencia recibe como máximo 473 euros al mes, mientras que si opta por la ayuda a domicilio puede percibir 1.105 euros mensuales para pagar a una empresa que solo prestará servicio de lunes a viernes y un máximo de tres horas al día.
Las diferencias se mantienen en los niveles de dependencia más bajos:
- Grado II: 328 euros para el cuidador familiar frente a 903 euros de ayuda a domicilio.
- Grado I: 187 euros para el cuidador familiar frente a 467 euros de ayuda a domicilio.
La ayuda económica a los familiares es, en todos los casos, inferior en torno a un 60% a la destinada a la asistencia profesional, a pesar de que estos cuidadores asumen el cuidado total de la persona dependiente, sin límite de horas ni descansos.
Un sistema injusto y regresivo
Desde Ahora Decide denuncian que la política de la Junta de Castilla y León favorece a las empresas privadas frente a los cuidados familiares, cuando estos suponen una solución más humana y personalizada.
Además, señalan que la ayuda para los cuidadores familiares es inferior a la que se otorgaba en 2009, a pesar de que el coste de vida ha aumentado más de un 30% en estos años.
"La Junta está apostando claramente por la privatización de los cuidados", critican desde la formación, y añaden un dato significativo: una familia que cuida a un anciano en su casa recibe al mes menos dinero que un procurador de las Cortes por asistir a un pleno de un día.
Ahora Decide ha anunciado que contactará con los procuradores de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León para registrar una Proposición No de Ley que modifique la normativa actual y aumente significativamente la ayuda a los cuidadores familiares.
500 cuidadores en Zamora exigen justicia
En la provincia de Zamora, 500 cuidadores familiares reconocidos trabajan sin horario definido ni vacaciones, asumiendo no solo la función de cuidador, sino también tareas de enfermería, fisioterapia, nutrición y apoyo psicológico.
Por ello, Ahora Decide exige a la Junta de Castilla y León que equipare la ayuda a los cuidadores familiares con la destinada a la ayuda a domicilio, garantizando una retribución justa y proporcional a su dedicación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios